+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Odon von Horváth

    9 de diciembre de 1901 – 1 de junio de 1938

    Ödön von Horváth es célebre por sus agudas críticas a la cultura popular y la política, en particular por sus premonitorias advertencias contra el ascenso del fascismo. Sus narrativas a menudo exploran los escalofriantes efectos de la propaganda en la sociedad, especialmente en las mentes jóvenes, retratando la lucha por mantener la identidad en medio de ideologías opresivas. A través de su distintiva voz literaria, Horváth capturó las ansiedades y los compromisos morales de su época. Sus obras continúan resonando, ofreciendo profundas perspectivas sobre la condición humana bajo coacción política.

    Odon von Horváth
    Geschichten aus dem Wiener Wald: Ein satirisches Schauspiel
    The Belle Vue
    Lëterno filisteo
    La era del pez
    El eterno pequeñoburgués
    Juventud sin Dios
    • 2012

      Una sutil e irónica denuncia del nazismo escrita en 1930 por uno de los grandes autores de la literatura alemana contemporánea. Subtitulada Novela edificante en tres partes, la obra sigue la pista de tres personajes cuyas vidas se entrecruzan en la Alemania inmediatamente previa al ascenso de Hitler. En el primero y más extenso de estos relatos, el protagonista viaja a Barcelona para asistir a la Exposición Universal del 29, con la idea de convertirse en "moderno". Los otros dos relatos se ocupan de la caída en la prostitución y posterior rescate moral de una amiga suya en Múnich.

      El eterno pequeñoburgués
    • 2010

      Juventud sin Dios

      • 224 páginas
      • 8 horas de lectura

      La novela cuenta el debate interno de un maestro al que se le exige que eduque moralmente a sus alumnos para la guerra. Araque la la esencia misma de la dictadura, nuestra victoria personal de anteponer la moralidad a la tendencia generalizada a adaptarse de manera oportunista al fascismo. El protagonista, un humanista activo, hace frente al totalitarismo sin que al final le importe el perder su empleo ni su puesto en la sociedad. Es testigo de la del embrutecimiento generalizado de la sociedad, cuyo índice es el comportamiento fascista de su propia clase escolar.La cinta blanca, de Michael Haneke, mejor película europea del año, versa sobre el mismo asunto: las raíces de la intolerancia en la Alemania anterior al estallido de la II guerra mundial.

      Juventud sin Dios
    • 1979

      Las eras del horror se reconocen, casi siempre, demasiado tarde.

      La era del pez