+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Emmanuel Carrére

    9 de diciembre de 1957

    Emmanuel Carrère explora en su extensa obra los temas centrales de la interrogación de la identidad, el desarrollo de la ilusión y la dirección de la realidad. Su estilo literario, que cruza con fluidez las fronteras entre la ficción y la no ficción, sumerge al lector en profundas reflexiones sobre la condición humana. Carrère entrelaza magistralmente experiencias personales con temas universales, creando así obras que son a la vez íntimas y sugerentes. Su enfoque único de la escritura lo establece como una voz distintiva en la literatura francesa contemporánea.

    97,196 Words
    Lives Other Than My Own
    The Raqqa Diaries: Escape from Islamic State
    El bigote
    De vidas ajenas
    V13
    • 2023
    • 2015

      Un hombre se afeita el bigote que lleva años luciendo. Lo hace en secreto, para darle una sorpresa a su mujer. Pero cuando aparece ante ella con su nueva imagen, la esposa no reacciona. No parece ver en esa cara con que lleva años conviviendo cambio alguno. No parece percatarse de que su marido se ha afeitado. Es más, cuando éste le muestra su perplejidad ante la falta de reacción, ella le asegura que él nunca ha llevado bigote. Un gesto en principio sin mucha trascendencia –afeitarse el bigote– se convierte en el punto de partida de una pesadilla kafkiana para el protagonista de esta novela.

      El bigote
    • 2011

      De vidas ajenas

      • 264 páginas
      • 10 horas de lectura

      En cuestión de pocos meses, fui testigo de dos de los acontecimientos que más temo en la vida: la muerte de un hijo para sus padres y la muerte de una mujer joven para sus hijos y su marido. Alguien me dijo entonces: eres escritor, ¿por qué no escribes nuestra historia? Era un encargo, y lo acepté. Empecé, pues, a contar la amistad entre un hombre y una mujer, los dos supervivientes de un cáncer, los dos cojos y los dos jueces, que se ocupaban de asuntos de sobreendeudamiento en el tribunal de primera instancia de Vienne (Isère). En este libro se habla de la vida y la muerte, de la enfermedad, de la pobreza extrema, de la justicia y, sobre todo, del amor. Todo lo que se dice en él es cierto.

      De vidas ajenas