+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Jon Elster

    22 de febrero de 1940

    Jon Elster es un teórico social y político noruego cuyas obras profundizan en la filosofía de las ciencias sociales y la teoría de la elección racional. También es un destacado defensor del marxismo analítico y un crítico de la economía neoclásica y la teoría de la elección pública, en gran medida por razones conductuales y psicológicas. Su trabajo se centra en el análisis de la toma de decisiones humanas y los fenómenos sociales. Elster examina rigurosamente cómo la racionalidad limitada y los factores psicológicos moldean el comportamiento tanto individual como colectivo.

    Jon Elster
    Explaining Technical Change
    Alexis de Tocqueville, the First Social Scientist
    Ulysses Unbound
    Sour Grapes
    Explaining Social Behavior
    Una introducción a Karl Marx
    • 1991

      Una introducción a Karl Marx

      • 224 páginas
      • 8 horas de lectura

      Una introducción exhaustiva y concisa, profunda y accesible al pensamiento social, político y económico de Marx, realizada desde el lenguaje, la metodología y las teorías de vanguardia en ciencias sociales: teoría de la elección racional, lógica de la acción colectiva, análisis microeconómico, psicología cognitiva, etc. Elster examina uno por uno los principales temas del pensamiento marxista poniendo siempre el acento en la estructura analítica y el estatus científico de los argumentos desarrollados por Marx. Con un enfoque a la vez empático y antidogmático, cierra el libro haciendo una valoración de “qué vive y qué está muerto en la filosofía de Marx”. Una introducción a Karl Marx también es, pues, una rigurosa actualización del pensamiento marxista hecha desde los cánones académicos contemporáneos. Jon Elster -representante destacado del llamado “marxismo analítico”, junto con G. Cohen y J. Roemer, entre otros- es director del Institute for Social Research de Oslo y catedrático de ciencia política en la Universidad de Chicago. A él se debe también el trabajo más extenso y avanzado, Making sense of Marx, en el que éste se basa -a excepción del capítulo sobre teoría de la alienación- y que hoy se considera el estudio moderno más sofisticado y sistemático disponible sobre marxismo.

      Una introducción a Karl Marx