Vera e István han envejecido juntos. Él tiene una enfermedad terminal, y ella no quiere vivir sin él. Un domingo de otoño, desafiando las famosas palabras “hasta que la muerte nos separe”, deciden irse juntos para siempre. Ésta es una historia de amor excepcional, la de dos judíos húngaros que sobrevivieron al Holocausto, al alzamiento contra el gobierno comunista de Hungría en 1956, se refugiaron en Dinamarca, donde formaron una familia, y se suicidaron en 1991. Dieciséis años después de la muerte de sus abuelos, Johanna Adorján evoca el último día y la vida de esta singular pareja que murió igual que vivió, apasionada y desesperadamente. En una extraordinaria mezcla de crónica y recreación novelística, Adorján eleva una historia personal a la categoría de universal.
Johanna Adorján Orden de los libros
1 de enero de 1971
La obra de Johanna Adorján profundiza en las complejidades de las relaciones humanas y la naturaleza intrincada del amor. Su escritura se caracteriza por una penetrante profundidad psicológica y un lenguaje poético que sumerge al lector en la vida interior de los personajes. Adorján explora temas como la soledad, el anhelo y la búsqueda de pertenencia en el mundo contemporáneo con notable sensibilidad y empatía. Su estilo único ofrece una profunda reflexión sobre la esencia de la experiencia humana y las innumerables formas en que se manifiesta el amor.







- 2011