El estudio preliminar "MARXISMO Y RACIONALIDAD CRÍTICA EN LA LARGA DURACIÓN" por José Luis Monereo Pérez, de la Editorial V.I. Lenin, presenta una recopilación de textos fundamentales del marxismo. Se incluyen artículos de Carlos Marx y Federico Engels, destacando las tres fuentes y partes integrales del marxismo, así como las "Tesis sobre Feuerbach" y el "Manifiesto del Partido Comunista", con prefacios de Engels de diferentes ediciones. También se aborda "Trabajo asalariado y capital", "El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte", y el "Prologo de la Contribución a la Crítica de la Economía Política". Además, se presenta "Salario, precio y ganancia", el "Prologo a la primera edición alemana del primer tomo de El Capital", y el capítulo sobre la acumulación originaria. El texto también incluye "La Guerra Civil en Francia", "Sobre la acción política de la clase obrera", y la "Crítica del programa de Gotha", junto con correspondencias significativas entre Marx y Engels. Se exploran temas como el origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, y se discute la transición del socialismo utópico al científico. La obra se completa con cartas de Marx y Engels, así como índices de nombres y materias, que enriquecen el contexto de estos escritos esenciales para comprender el marxismo y su evolución.
Karl Marx Libros
- Glückskind







Llamando a las puertas de la revolución
- 928 páginas
- 33 horas de lectura
Una amplia selección de los textos más revolucionarios de Karl Marx, el padre del socialismo científico y del comunismo moderno. Edición de constantino Bértolo, crítico literario Esta amplia antología de textos -en la que se incluye íntegramente el Manifiesto comunista - nos muestra la evolución del pensamiento del filósofo y revolucionario desde la ingenuidad y el idealismo conceptual de sus primeros escritos como poeta y narrador, hasta la elaboración de los conceptos -capital, lucha de clases, plusvalía, condiciones materiales, proletariado, revolución obrera- que han determinado y determinan, desde su puesta en práctica en la Revolución de 1917 en Rusia, nuestra historia. Constantino Bértolo , a cargo de la edición, nos muestra al Marx activista y desconocido junto al tantas veces citado procurando, ante todo, que ambos se dirijan, de manera directa y sencilla, a las nuevas generaciones de lectores que se acercan por primera vez a su pensamiento. Para afirmar o disentir.
El Capital: Tomo II
- 472 páginas
- 17 horas de lectura
El capital. Crítica de la economía política (en alemán Das Kapital - Kritik der politischen Ökonomie), de Karl Marx es, como reza su subtítulo, un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, ha sido también leído como una obra de filosofía, como un tratado de economía, o como un tratado político sobre las relaciones de dominación entre las clases, de un lado los proletarios y de otro los burgueses