+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Georg Simmel

    1 de marzo de 1858 – 26 de septiembre de 1918

    Georg Simmel fue un sociólogo y filósofo alemán fundamental que exploró la individualidad social y la fragmentación en la sociedad moderna. Su enfoque neokantiano investigó la naturaleza de la sociedad, introduciendo los conceptos de 'formas' y 'contenidos' para analizar fenómenos sociales y culturales. Simmel fue pionero en la sociología urbana y el análisis de redes sociales, y sus ideas influyeron en la teoría crítica. También profundizó en temas filosóficos como la emoción y el amor romántico, ofreciendo una perspectiva única sobre la experiencia humana.

    Georg Simmel
    El extranjero
    El secreto y las sociedades secretas
    Filosofía del dinero
    Sobre la diferenciación social
    Sobre la aventura
    Cuestiones fundamentales de sociología
    • Cuestiones fundamentales de sociología

      • 155 páginas
      • 6 horas de lectura

      En 'Cuestiones fundamentales de la sociología', texto hasta ahora inédito en castellano, Simmel sitúa el campo de investigación de esta disciplina como el espacio intermedio donde se produce el constante fluir de la interacción social, donde los encuentros generan actitudes y rituales, tanto en situaciones previstas como casuales y espontáneas. Por eso, Simmel incluye en su perspectiva sociológica fenómenos hasta ese momento desatendidos, como el secreto, el amor, la amistad, el adorno, el vestir, los perfumes, la hostilidad y la hospitalidad, la fidelidad y la gratitud. Al evitar el estilo científico académico, Simmel crea un nuevo tipo de ciencia, que partiendo de una interrogación epistemológica y ontológica es capaz de proporcionar estructuras cognitivas sólidas acerca de las formas empíricas de lo social. De ahí que su 'sociología formal' desemboque en una 'sociología filosófica', desde la que plantea tres grandes oposiciones no superadas; entre individuo y sociedad, entre libertad e igualdad y entre socialismo e individualismo. Integrar estos contrastes en una síntesis es la gran tarea del futuro, 'una vez que el primado de las formas deje de ser patrimonio de la economía'.

      Cuestiones fundamentales de sociología
    • Sobre la aventura

      • 448 páginas
      • 16 horas de lectura

      Sobre la aventura reúne una selección de textos que podríamos calificar de publicisticos dentro de la variada obra de Simmel. Artículos como Para una filosofía de los textos, sus ensayos de estética o el penetrante ajuste de cuentas con la civilización de su tiempo patente en La tragedia de la cultura, marcarón una época y nos dan todavía, en justa medida, la extraordinaria capacidad polémica del gran ensayista que fue Simmel.

      Sobre la aventura
    • Este volumen es una recopilación inédita de textos seleccionados de su obra 'Philisophische Kultur. Gesammelte Essais', publicada en 1911. La obra en su conjunto pretende analizar y explicar fenómenos que hasta aquel momento se consideraban ajenos a un 'estudio científico' de la sociedad moderna. Buena parte de los ensayos aquí reunidos tienen como tema el estudio del diferente carácter de los sexos y las repercusiones que ello tiene en la sociedad. En un momento de emergencia de la mujer en el ámbito de la cultura europea, los ensayos buscan no sólo comprender y explicar las repercusiones de este suceso histórico sino también cuál es su significado dentro de la cultura 'humana'.

      Cultura femenina y otros ensayos