+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Eduardo Mendoza

    11 de enero de 1943

    Eduardo Mendoza es un maestro narrador que se sumerge en la evolución dinámica de Barcelona, revelando los cambios sociales, culturales y económicos de España. Sus obras se caracterizan por su capacidad para mezclar a la perfección diversos estilos y recursos, desde el comentario social hasta parodias humorísticas de géneros de detectives. Mendoza a menudo explora la naturaleza humana a través de personajes inolvidables que navegan por complejos trasfondos históricos. Su escritura es inmersiva y profundiza en la experiencia humana.

    Eduardo Mendoza
    Una comedia ligera
    La verdad sobre el caso Savolta
    El último trayecto de Horacio Dos
    La Isla Inaudita
    Tres Vidas De Santos. Der Walfisch, spanische Ausgabe
    Los Soldados De Cataluña (La Verdad Sobre El Caso Savolta)
    • 2024
    • 2021

      Transbordo en Moscu

      • 384 páginas
      • 14 horas de lectura

      Las aventuras de Rufo Batalla parecen encaminarse al remansamiento cuando contrae matrimonio con una rica heredera, pero no consigue olvidar al príncipe Tukuulo y a su exquisita esposa. La agitada transición política española ha dado paso a una prosperidad económica que parece destinada a no tener fin. Mientras, la caída del muro de Berlín culmina un proceso de transformación que presagia el descalabro de la URSS, y de repente lo que parecía una locura, la conquista del reino de Livonia, se vuelve posible.Siempre por razones ajenas a su voluntad, Rufo Batalla viaja a Londres, Nueva York, Viena o Moscú y se enfrenta a situaciones insólitas, obligado a desempeñar papeles que nunca habría elegido. Pero cuando descubre que el servicio de inteligencia soviético anda tras el príncipe, Rufo se dará cuenta de que la vida familiar y la de agente secreto no son fáciles de compaginar.Asiste el lector a los fenómenos sociales de la etapa final del siglo xx a través de la impagable mirada de un Rufo Batalla dividido entre una plácida existencia y su compromiso con el pretendiente a un trono de opereta. Nada de cuanto le sucede, sin embargo, le hace perder la compostura. El fin de siglo presagia cambios irreversibles, pero siempre quedarán algunas certezas: la fe en la razón, el arte y la prosa chispeante y aguda del gran narrador Eduardo Mendoza.

      Transbordo en Moscu
    • 2020

      Las barbas del profeta

      • 208 páginas
      • 8 horas de lectura

      Como muchos niños de la posguerra española, Eduardo Mendoza estudió en el colegio una asignatura denominada Historia Sagrada, resumen e ilustración de algunos pasajes de la Biblia que hicieron nacer en él la fascinación por la palabra escrita y por los mundos de ficción, además de enseñarle a distinguir entre lo real y lo imaginario. «No exagero al afirmar que la Historia Sagrada que estudié en el colegio fue la primera fuente de verdadera literatura a la que me vi expuesto», recuerda Eduardo Mendoza en la introducción a esta edición revisada de Las barbas del profeta. De la combinación de dos temas, el deleite infantil ante la Biblia, considerada estrictamente como obra literaria, y la reflexión sobre la influencia de la ficción en la formación de un escritor de vocación temprana, nació este libro. Basado en sus recuerdos de infancia y en la certeza de que una sociedad se explica mejor si no se desvincula de sus mitos fundacionales, Eduardo Mendoza emprende un viaje formidable por la tierra de José y sus hermanos, de Salomón, de la Torre de Babel y de Jonás, y paga así su deuda, o parte de ella, con el muchacho que entonces fue para seguir siendo el escritor que ahora es.- Información editorial

      Las barbas del profeta
    • 2019

      Negociado del yin y el yang

      • 384 páginas
      • 14 horas de lectura

      Cuando Rufo Batalla está a punto de abandonar Nueva York recibe una sugerente propuesta del príncipe Tadeusz Maria Clementij Tukuulo relacionada con su disparatado plan de reconquista del trono de Livonia, un país hoy inexistente

      Negociado del yin y el yang
    • 2018

      "Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer encargo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una bella señorita de la alta sociedad. Coincidencias y malentendidos le llevan a trabar amistad con el príncipe, que le encomienda, entre otras cosas, escribir la crónica de su peculiar historia. El opresivo ambiente de la gris España franquista pronto se quedará pequeño para Rufo, que viajará a Nueva York con poco dinero, grandes esperanzas y el difuso objetivo de hacer algo emocionante con su vida."--Back cover

      El Rey recibe
    • 2017

      Qué está pasando en Cataluña

      • 94 páginas
      • 4 horas de lectura

      He advertido no sólo la ignorancia que existe acerca de la situación presente sino también los prejuicios que lastran la imagen de Cataluña y de España y, por lo tanto, de lo que está pasando, sus antecedentes y la forma en que ven y viven los acontecimientos las personas directamente implicadas, tanto los partidarios de la independencia como los que se oponen a ella. También he comprobado que muchos de estos prejuicios y tergiversaciones dan origen a buena parte de las ideas predominantes.La pretensión de poder aportar algunas clarificaciones me ha llevado a escribir este texto. No lo he escrito para posicionarme en un bando o en otro. Lo he escrito para tratar de comprender lo que está pasando.

      Qué está pasando en Cataluña
    • 2017

      Teatro reunido

      • 368 páginas
      • 13 horas de lectura

      Restauración, publicada en 1991, abre el "Teatro reunido" de Eduardo Mendoza. A la inolvidable Mallenca de Restauración, que vive apartada de la ciudad y que una noche recibe tres inesperadas visitas, se unen en este volumen los personajes de las inéditas Gloria y Grandes cosas. En la primera, Gloria y Ricky, fundadores de una editorial en quiebra, buscarán en un nuevo socio capitalista la solución rápida a sus problemas. Finalmente, "Grandes cosas" cuenta la historia de Daniel, un hombre corriente que un día muere y aparece en el más allá, una oficina en la que Tobías, que tiene mucho tiempo libre, le hace un interrogatorio sobre su vida.

      Teatro reunido
    • 2016

      La Isla Inaudita

      • 349 páginas
      • 13 horas de lectura

      Una serie de encuentros casuales, de sucesos imprevistos, hacen que sientas que la realidad que acabas de descrubir en esta novela es un paréntesis momentáneo en tu vida. Es una tregua romántica.

      La Isla Inaudita
    • 2016

      El año del diluvio

      • 189 páginas
      • 7 horas de lectura

      Eduardo Mendoza Mendoza narra el conflicto en el que se ve envuelta sor Consuelo, una monja que administra un ruinoso hospital. Para conseguir la financiación, se dirige al cacique de San Ubaldo de Bassora, aunque todo empieza a complicarse cuando éste la seduce

      El año del diluvio
    • 2016