+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Marlena de Blasi

    3 de mayo de 1952
    Marlena de Blasi
    The Umbrian Thursday Night Supper Club
    Querida Amanda
    Mil días en Venecia
    Un palacio en la Umbría
    Mil días en la Toscana
    Un verano en Sicilia
    • 2013

      Querida Amanda

      • 416 páginas
      • 15 horas de lectura

      «Cher Maman: Tú no me conoces. Quiero decir que no nos conocemos. Bueno, en realidad sí que nos conocemos, pero yo era muy pequeña y creo que tú también. Se me ha ocurrido que tal vez me eches de menos y quieras tener noticias mías. No quiero que te preocupes y por eso he pensado en escribirte para decirte que estoy bien. Me siento bien. Me llamo Amanda y soy tu hija.» Cracovia, 1931. La joven princesa Andzelica, de tan solo dieciséis años, se obsesiona con un joven apuesto y elegante con el que mantiene una breve aventura de la que quedará embarazada. Su madre, la condesa Valeska, temerosa de que el honor de su ilustre familia quede mancillado para siempre, decide, en secreto y sin decirle nada a Andzelica, deshacerse de la criatura. Para ello deja a la pequeña Amanda, que nacerá con una grave malformación en el corazón, al cuidado de unas monjas en el convento de San Hilario, en Francia. La vida de Amanda será dura y difícil: una madre perdida, una rectora particularmente severa con ella y el recelo constante de sus compañeras del colegio. La única esperanza de Amanda será encontrar a su madre y averiguar por qué la abandonó... ¿Hay algo más fuerte e indestructible que el amor entre una madre y su hija?

      Querida Amanda
    • 2012

      Un palacio en la Umbría

      • 377 páginas
      • 14 horas de lectura

      With the breathless anticipation that seduced her readers to fall in love with Venice and then Tuscany, Marlena de Blasi now takes us on a new journey as she moves with her husband, Fernando, to Orvieto, a large and ancient city in Italy's Umbria. Having neither an edge to a sea nor a face to a foreign land, it's a region less trampled by travelers and, in turn, less accepting of strangers. So de Blasi sets out to establish her niche in this new place and to win over her new neighbors by doing what she does best, cooking her way into their hearts. (Her recipes are included.) Rich with history and a vivid sense of place, her memoir is by turns romantic and sensual, joyous and celebratory, as she searches for the right balance in this city on the hill, as well as the right home—which turns out to be the former ballroom of a dilapidated sixteenth-century palazzo. De Blasi meets and makes friends with an array of colorful, memorable characters, including cooks and counts and shepherds and a lone violinist, and their stories, too, become a part of the tapestry of life that she weaves for herself in Orvieto. With a voice full of wonder, she brings to life these engagingly quirky people and the aloof, almost daunting society that exists in Umbria. Not since Peter Mayle's A Year in Provence has a writer so happily succeeded in capturing the essence of a singular place and in creating a feast for readers of all stripes.

      Un palacio en la Umbría
    • 2011

      Mil días en la Toscana

      • 384 páginas
      • 14 horas de lectura

      Con más resolución que recursos, Marlena De Blasi y su esposo Fernando deciden marcharse de Venecia, donde lo tenían todo: casa, trabajo y seguridad, para vivir rodeados de doscientos vecinos, antiguos olivares y aguas termales etruscas en un pequeño pueblo de montaña llamado San Casciano dei Bagni. Marlena y Fernando se instalarán en un viejo establo que no tiene teléfono ni calefacción central, y cuya cocina es minúscula. En San Casciano no tardarán en trabar amistad con Barlozzo, más conocido como el duque, un peculiar aldeano que, con sus anécdotas y su abundante repertorio del folclore local, los ayudará a profundizar en el alma de la Toscana. Con Barlozzo como guía, descubrirán hosterías de pueblo en las que se come lo que se ha cogido o recolectado el mismo día. Los acompañaremos a buscar setas silvestres y a vendimiar, conoceremos antiguas historias toscanas, oleremos los sabores de las recetas tradicionales y asistiremos al triunfo del amor por encima de cualquier circunstancia, obstáculo o impedimento en una tierra de ensueño... Pero Barlozzo también guarda secretos, uno de los cuales está relacionado con una hermosa aldeana llamada Floriana y con una vieja historia de amor...

      Mil días en la Toscana
    • 2010

      Mil días en Venecia

      • 352 páginas
      • 13 horas de lectura

      Él la vio en la Piazza San Marco y se enamoró de ella desde lejos. Cuando un año después la vuelve a ver en una cafetería de Venecia, sabe que es el destino. Él apenas habla inglés, mientras que ella, una chef estadounidense divorciada, en italiano solo sabe hablar de cocina. Marlena se considera incapaz de intimar y piensa que su corazón ya no puede volver a sentir amor; sin embargo, pocos meses después de conocerlo, vende su casa de Saint Louis, renuncia a su trabajo, reparte la mayor parte de sus pertenencias, se despide de sus dos hijos adultos y se traslada a Venecia para casarse con «el desconocido», como llama a Fernando. Mil días en Venecia, que presenta algunas recetas incomparables de la propia Marlena, es un libro lleno de la cocina y los sabores de Italia, pero también es la encantadora historia verídica de una mujer que abre su corazón y se enamora no solo de un hombre, sino también de una ciudad. Mil días en Venecia es la prueba de que nunca es demasiado tarde para vivir un sueño. Después de Un verano en Sicilia regresa Marlena De Blasi con una bonita historia de amor en la que ella es la protagonista.

      Mil días en Venecia
    • 2009

      Un verano en Sicilia

      • 448 páginas
      • 16 horas de lectura

      «En Villa Donnafugata, lo que ocurrió hace mucho nunca está demasiado lejos», escribe Marlena de Blasi, autora de bestsellers, acerca del magnífico castillo, tal vez algo ruinoso, situado en las montañas de Sicilia, que ella encuentra por casualidad un verano durante un viaje con su esposo, Fernando. Allí De Blasi entabla amistad con Tosca, la patrocinadora de la villa, una mujer de cierta edad, hermosa y elegante, que le cuenta la historia de amor de su vida con el último príncipe de Sicilia Sicilia es una tierra de contrastes: grandeza y pobreza, belleza y sufrimiento, ilusión y franqueza. Con una voz luminosa y seductora, Un verano en Sicilia recrea la vida de Tosca, desde la pobreza de su infancia, pasando por su fantástica adopción y su iniciación en la vida fastuosa del palacio del príncipe, hasta los albores y el reconocimiento del amor correspondido. Sin embargo, cuando el príncipe Leo trata de mejorar las condiciones de vida de los campesinos, su desafío a la voluntad nefasta de la mafia local de mantener el desequilibrio histórico entre ricos y pobres le costará caro. Un verano en Sicilia y la maravillosa narración de De Blasi nos recuerdan que, para vivir una vida plena, uno debe aceptar tanto las tristezas de la vida como su belleza. Encontramos aquí un drama épico que conduce a los lectores desde las montañas remotas de Sicilia hasta el caótico Palermo de posguerra, desde las complejidades del amor prohibido hasta los estragos provocados por la cultura siciliana, siempre desconcertante. Una historia real que le contó la protagonista a la autora. Una historia de amor bonita y sencilla, muy bien ambientada, con toda clase de detalles sobre olores, flores, manjares,etc, enmarcada en los años de la Segunda Guerra Mundial y de la postguerra en Sicilia, Italia. El ritmo de la narración nunca cede, y el final es quizás la parte de la historia menos previsible. Su pequeño efecto sorpresa le da un gitro inesperado y más dinámico a la novela.

      Un verano en Sicilia