+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Wolfgang Koeppen

    23 de junio de 1906 – 15 de marzo de 1996

    Wolfgang Koeppen se erige como uno de los autores alemanes más significativos de la posguerra. Sus obras se distinguen por técnicas literarias modernas, como el flujo de conciencia, y ahondan profundamente en temas de identidad y sociedad en el período de posguerra. El estilo distintivo de Koeppen captura las complejidades de la experiencia humana, y su importancia literaria es reconocida por su impacto en la literatura alemana.

    Wolfgang Koeppen
    Auf dem Phantasieross
    "Ich bitte um ein Wort"
    Youth
    Nach Russland und Anderswohin
    Journey through America
    Palomas en la hierba
    • 2011

      Wolfgang Koeppen alcanzó la celebridad con sus tres novelas Palomas en la hierba, El invernadero y Muerte en Roma, todas ellas escritas en los años cincuenta. Palomas en la hierba fue escrita poco después de la reforma monetaria, «cuando empezó el milagro económico en la parte occidental de Alemania». Koeppen hace una descripción descarnada de una sociedad abrumada por los rastros de la guerra, una sociedad que analiza en términos políticos en El invernadero, en busca de los residuos de aquellas ideologías y comportamientos que llevaron al fascismo y a la guerra. Muerte en Roma es la historia de un puñado de personas que coincide en esta ciudad después de la Segunda Guerra Mundial. Es en Roma donde el pasado sale a la luz y se enreda con el presente. La crudeza con que Koeppen trata en estas tres novelas temas considerados tabú y su crítica social feroz del clima en Alemania después de la guerra provocó en aquella época críticas muy distintas.

      Palomas en la hierba