Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Nicolás Gómez Dávila

    18 de mayo de 1913 – 17 de mayo de 1994

    Nicolás Gómez Dávila fue un escritor y pensador colombiano, considerado uno de los teóricos políticos más intransigentes del siglo XX. Su obra, compuesta casi en su totalidad por aforismos que él denominaba 'escolios', representa una crítica radical de la modernidad. Su fama se extendió notablemente en los últimos años antes de su fallecimiento, impulsada en gran medida por las traducciones al alemán. Su estilo aforístico y su profunda reflexión siguen cautivando.

    O ľudskom údele
    Das Leben ist die Guillotine der Wahrheiten
    Es genügt, dass die Schönheit unseren Überdruss streift.... Aphorismen
    Texte und andere Schriften
    Auf verlorenem Posten
    Escolios a un texto implícito
    • 2001

      Escolios a un texto implícito

      • 512 páginas
      • 18 horas de lectura

      These aphorisms, or modestly named "annotations," are distillations of the thought of one of the America's most outstanding conservative philosophers. This work is considered of major importance in Italy and Germany, where translations of his theology, informed by a hard-edged realism, continue to stimulate debate. Compared, among others, with Pascal, Rivarol, Joubert, Jürgen, and Cioran, Gómez Dávila is now recognized to have been a thinker of world stature, with a shocking sense of clarity and originality of thought. Paradójicamente, esta obra central del filósofo colombiano Nicolás Gómez Dávila es más conocida en Europa que en su propio país. Considerados como ejemplo inagotable de lucidez y profundidad, estos escolios son la destilación resultante de muchos años de reclusión voluntaria en los que el pensador se dedicó por entero a la lectura y a la reflexión. Comparado, entre otros, con Pascal, Rivarol, Joubert, Jürgen y Cioran, Gómez Dávila es ahora considerado un pensador del más alto nivel, quien tenía una claridad y originalidad extraordinaria en su escritura filosófica.

      Escolios a un texto implícito