Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Jorge Manrique

    1 de enero de 1440 – 27 de marzo de 1479

    Jorge Manrique fue un destacado poeta español del siglo XV, cuya obra principal, "Coplas a la muerte de su padre", se lee todavía hoy. Su escritura reflexiona sobre temas como la mortalidad, la fugacidad de la vida y la búsqueda de sentido en tiempos turbulentos. Proveniente de un linaje noble con una rica herencia literaria, la perspectiva de Manrique estuvo marcada por este trasfondo, influyendo en su expresión artística. Su poesía se distingue por una profunda introspección y elegancia lingüística.

    Coplas De Jorge Manrique
    Biblioteca Clásica - 15: Poesía
    Coplas
    Coplas a la Muerte de Su Padre
    Poesías completas
    Poesía (Manrique)
    • Miembro de una de las más poderosas familias de la nobleza castellana, Jorge Manrique es un poeta típico del "Cancionero General." Por ello, sus obras se ajustan a los distintos géneros en que éste distribuye su materia: obras de amores, canciones, invenciones, motes, preguntas y respuestas, obras de burlas. Pero Manrique debe su fama a una obra bien conocida, las Coplas sobre la muerte de su padre, que representa una cima de la poesía castellana y aun de la universal. Las Coplas son un milagro de arte logrado sobre una base de sencillez: nada tienen, aparentemente, de original ni en el fondo ni en la forma; pero su autor supo actualizar y materializar el pasado, recreándolo como experiencia viva.

      Poesía (Manrique)
    • Miembro de una de las más poderosas familias de la nobleza castellana, Jorge Manrique es un poeta típico del "Cancionero General." Por ello, sus obras se ajustan a los distintos géneros en que éste distribuye su materia: obras de amores, canciones, invenciones, motes, preguntas y respuestas, obras de burlas.Pero Manrique debe su fama a una obra bien conocida, las Coplas sobre la muerte de su padre, que representa una cima de la poesía castellana y aun de la universal. Las Coplas son un milagro de arte logrado sobre una base de sencillez: nada tienen, aparentemente, de original ni en el fondo ni en la forma; pero su autor supo actualizar y materializar el pasado, recreándolo como experiencia viva.

      Poesías completas
    • Sumario: Jorge Manrique y su tiempo. Introducción: Perspectiva histórica. La poesía cortesana en el siglo XV. La obra poética de Jorge Manrique. Bibliografía. Documentación gráfica. Nota previa. Coplas a la muerte de su padre. Documentos y juicios críticos. I. En torno al autor. II. En torno a las coplas. III. Poemas. Orientaciones para el estudio de las Coplas.

      Coplas a la Muerte de Su Padre
    • Estas coplas fueron escritas en honor a la muerte del Maestre don Santiago Rodrigo Manrique, y en ellas se pueden notar reflexiones acerca de la vida, la fortuna y la muerte. Esta obra es de género poético y una de las mas consultadas en la literatura española.

      Coplas
    • Biblioteca Clásica - 15: Poesía

      Edición de Vicente Beltrán - Estudio preliminar de Pierre Le Gentil

      • 274 páginas
      • 10 horas de lectura

      Miembro de una de las más poderosas familias de la nobleza castellana, Jorge Manrique es un poeta típico del "Cancionero General." Por ello, sus obras se ajustan a los distintos géneros en que éste distribuye su materia: obras de amores, canciones, invenciones, motes, preguntas y respuestas, obras de burlas. Pero Manrique debe su fama a una obra bien conocida, las Coplas sobre la muerte de su padre, que representa una cima de la poesía castellana y aun de la universal. Las Coplas son un milagro de arte logrado sobre una base de sencillez: nada tienen, aparentemente, de original ni en el fondo ni en la forma; pero su autor supo actualizar y materializar el pasado, recreándolo como experiencia viva.

      Biblioteca Clásica - 15: Poesía
    • Coplas De Jorge Manrique

      • 60 páginas
      • 3 horas de lectura

      The book is a facsimile reprint of an original antiquarian work, reflecting its historical significance. It may exhibit imperfections typical of aged texts, including marks, notations, and flawed pages. The reprint aims to preserve and promote this culturally important literature, ensuring it remains accessible in a high-quality, modern format that honors the original.

      Coplas De Jorge Manrique
    • Stanzas on the Death of His Father

      Coplas a la muerte de su padre

      • 102 páginas
      • 4 horas de lectura

      The poem is a profound elegy reflecting on personal loss and the transient nature of life. It mourns the poet's father while contemplating mortality through striking metaphors, such as life as a river leading to death. Composed of forty stanzas with a unique structure of tercets, the poem's rhythmic quality enhances its themes of time and remembrance. The opening lines urge the soul to awaken to the fleeting nature of existence, inviting readers to reflect on their own lives and the journey toward eternity.

      Stanzas on the Death of His Father
    • Elégia Jorgeho Manriqueho Slohy na otcovu smrť sa pokladá za najzrelší plod španielskeho básnického stredoveku a za báseň univerzálnej lyriky. Básnik zdôrazňuje neodvratnosť smrti každého človeka bez ohľadu na jeho postavenie, vyvodzuje z toho potrebu mravného, bohumilého života a na príklade rytiera dona Rodriga takýto život predstavuje a velebí. Melancholické rozjímavé, sentenciózne i rozprávačské slohy zaujmú aj vyrovnaným kresťansko-stoickým prijatím smrti. Kniha je doplnená 20 básňami-elégiami od 15 španielskych a latinskoamerických básnikov 20. storočia. Táto kolekcia je výrazom bohatej tradície elégie, kontinuity a inovácie tohto žánru v poézii písanej po španielsky a obsahuje básne, ktoré zároveň patria medzi ťažiskové v tvorbe ich autorov.

      Slohy na otcovu smrť a iné španielske elégie