Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Jorge Manrique

    1 de enero de 1440 – 27 de marzo de 1479

    Jorge Manrique fue un destacado poeta español del siglo XV, cuya obra principal, "Coplas a la muerte de su padre", se lee todavía hoy. Su escritura reflexiona sobre temas como la mortalidad, la fugacidad de la vida y la búsqueda de sentido en tiempos turbulentos. Proveniente de un linaje noble con una rica herencia literaria, la perspectiva de Manrique estuvo marcada por este trasfondo, influyendo en su expresión artística. Su poesía se distingue por una profunda introspección y elegancia lingüística.

    Coplas De Jorge Manrique
    Biblioteca Clásica - 15: Poesía
    Coplas
    Coplas a la Muerte de Su Padre
    Poesías completas
    Poesía (Manrique)
    • 2015

      Estas coplas fueron escritas en honor a la muerte del Maestre don Santiago Rodrigo Manrique, y en ellas se pueden notar reflexiones acerca de la vida, la fortuna y la muerte. Esta obra es de género poético y una de las mas consultadas en la literatura española.

      Coplas
    • 2015

      Miembro de una de las más poderosas familias de la nobleza castellana, Jorge Manrique es un poeta típico del "Cancionero General." Por ello, sus obras se ajustan a los distintos géneros en que éste distribuye su materia: obras de amores, canciones, invenciones, motes, preguntas y respuestas, obras de burlas. Pero Manrique debe su fama a una obra bien conocida, las Coplas sobre la muerte de su padre, que representa una cima de la poesía castellana y aun de la universal. Las Coplas son un milagro de arte logrado sobre una base de sencillez: nada tienen, aparentemente, de original ni en el fondo ni en la forma; pero su autor supo actualizar y materializar el pasado, recreándolo como experiencia viva.

      Poesía (Manrique)
    • 2010

      Sumario: Jorge Manrique y su tiempo. Introducción: Perspectiva histórica. La poesía cortesana en el siglo XV. La obra poética de Jorge Manrique. Bibliografía. Documentación gráfica. Nota previa. Coplas a la muerte de su padre. Documentos y juicios críticos. I. En torno al autor. II. En torno a las coplas. III. Poemas. Orientaciones para el estudio de las Coplas.

      Coplas a la Muerte de Su Padre
    • 2000

      Biblioteca Clásica - 15: Poesía

      Edición de Vicente Beltrán - Estudio preliminar de Pierre Le Gentil

      • 274 páginas
      • 10 horas de lectura

      Miembro de una de las más poderosas familias de la nobleza castellana, Jorge Manrique es un poeta típico del "Cancionero General." Por ello, sus obras se ajustan a los distintos géneros en que éste distribuye su materia: obras de amores, canciones, invenciones, motes, preguntas y respuestas, obras de burlas. Pero Manrique debe su fama a una obra bien conocida, las Coplas sobre la muerte de su padre, que representa una cima de la poesía castellana y aun de la universal. Las Coplas son un milagro de arte logrado sobre una base de sencillez: nada tienen, aparentemente, de original ni en el fondo ni en la forma; pero su autor supo actualizar y materializar el pasado, recreándolo como experiencia viva.

      Biblioteca Clásica - 15: Poesía
    • 1940

      Miembro de una de las más poderosas familias de la nobleza castellana, Jorge Manrique es un poeta típico del "Cancionero General." Por ello, sus obras se ajustan a los distintos géneros en que éste distribuye su materia: obras de amores, canciones, invenciones, motes, preguntas y respuestas, obras de burlas.Pero Manrique debe su fama a una obra bien conocida, las Coplas sobre la muerte de su padre, que representa una cima de la poesía castellana y aun de la universal. Las Coplas son un milagro de arte logrado sobre una base de sencillez: nada tienen, aparentemente, de original ni en el fondo ni en la forma; pero su autor supo actualizar y materializar el pasado, recreándolo como experiencia viva.

      Poesías completas