Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Robert Spaemann

    5 de mayo de 1927 – 10 de diciembre de 2018

    Robert Spaemann fue un influyente filósofo alemán conocido por sus profundas exploraciones en ética, antropología y filosofía política. Sus escritos a menudo abordaban cuestiones fundamentales de la existencia humana, la naturaleza de la conciencia y los fundamentos morales de la sociedad. Spaemann buscó tender un puente entre el pensamiento filosófico tradicional y los problemas contemporáneos, ofreciendo a los lectores una perspectiva reflexiva sobre las complejidades del mundo. Su estilo claro y preciso fue reconocido y su obra continúa inspirando nuevas examinaciones de conceptos filosóficos.

    Robert Spaemann
    El rumor inmortal
    Felicidad y benevolencia
    Ética
    Rousseau: ciudadano sin patria
    Sobre Dios y el mundo
    Personas
    • 2017
    • 2015

      Meditaciones de un cristiano

      Sobre los salmos 1-51

      • 440 páginas
      • 16 horas de lectura

      El Salterio es el libro clásico de oración de la sinagoga y de la iglesia. Constituye la mayor parte del Libro de las Horas de los monjes cristianos de Oriente y Occidente, así como del Breviario cotidiano de los sacerdotes. Los salmos pertenecen — con independencia de la fe del lector o del cantor— al patrimonio cultural fundamental de Europa. Las «Meditaciones» que aquí presento sobre los primeros 51 salmos son pensamientos de un laico, de un cristiano creyente en la Revelación y de un filósofo creyente en la razón [...] Empecé a escribirlos hace décadas. Algunos de estos textos cayeron en manos de Hans Urs von Balthasar que me sugirió una publicación. No obstante, no quería considerarlo hasta que hubiese con¬cluido mi actividad como profesor de Filosofía. De eso hace ya mucho tiempo. [De la Introducción]

      Meditaciones de un cristiano
    • 2014

      La publicación de este texto inédito hasta ahora en español, y traducido sólo al inglés y al alemán, supone un paso esencial en el conocimiento de la filosofía de Karol Wojtyla, Juan Pablo II. Con frecuencia encontramos llamadas de los medios de comunicación a una regeneración ética de la sociedad, pero es menos habitual que alguien proponga cómo realizarlas; pues bien, Karol Wojtyla muestra que sólo lo logrará aquella ética que intente mejorar intrínsecamente al hombre como persona. Este libro, primero de dos volúmenes, recoge los famosos cursos de Ética que impartió en la Universidad Católica de Lublin durante 1954 a 1956. En el primero, titulado "El acto y la vivencia ética", pone las bases de una ética de corte personalista; en el segundo, "El bien y el valor", hace un apasionante recorrido y valoración de los grandes éticos de la historia, desde Platón y Aristóteles, hasta Kant y Scheler.

      Sobre Dios y el mundo
    • 2013

      "Rousseau: ciudadano sin patria" aborda una de las principales inquietudes intelectuales de su autor, a saber, las implicaciones políticas del abandono del concepto teleológico de naturaleza. Al separarse las tendencias opuestas de libertad y autoconservación, que dicho concepto trataba de unificar, surgen dos posiciones políticas antagónicas que tratan de imponerse: la izquierda y la derecha, los "liberals & conservatives". Mientras los primeros representan la emancipación del individuo -el denominado por Freud principio del deseo- los segundos luchan por la seguridad, por el mantenimiento de las condiciones de conservación -el principio de realidad freudiano. La singularidad de Rousseau consiste en haber encarnado de un modo ejemplar ambas tendencias, convirtiéndose en precursor de todas las grandes posiciones políticas de la modernidad

      Rousseau: ciudadano sin patria
    • 2010

      Allá donde hay seres humanos es posible escuchar el rumor de Dios. ¿A qué nos referimos con la palabra 'Dios'? ¿Hay fundamento para creer que existe? ¿Es Dios una idea nuestra, o más bien somos nosotros una idea suya?

      El rumor inmortal
    • 2004
    • 2003
    • 2000
    • 1993

      Ética

      Cuestiones fundamentales

      • 140 páginas
      • 5 horas de lectura

      Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

      Ética
    • 1991

      Felicidad y benevolencia

      • 288 páginas
      • 11 horas de lectura

      Spaemann retoma, en diálogo con las corrientes actuales de pensamiento, los grandes temas de la filosofía moral clásica, para arrojar luz sobre los principales problemas prácticos y existenciales del presente.

      Felicidad y benevolencia