Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Andrea Camilleri

    6 de septiembre de 1925 – 17 de julio de 2019

    Andrea Camilleri fue un narrador italiano cuyas obras se caracterizan por una mezcla única de dialecto siciliano e italiano estándar. Sus creaciones más famosas, a menudo ambientadas en un pueblo siciliano ficticio, exploran las complejidades de la naturaleza humana a través de narrativas con detectives distintivos. El estilo de Camilleri está imbuido de humor, preguntas existenciales y un profundo sentido de la cultura y las tradiciones locales. Su influencia se extiende mucho más allá de Italia, dejando una marca indeleble en la literatura contemporánea.

    Andrea Camilleri
    El perro de terracota
    Ardores de Agosto
    La Nochevieja de Montalbano
    El ladrón de meriendas
    Háblame de ti. Carta a Matilda
    Autodefensa de Caín
    • Autodefensa de Caín

      • 72 páginas
      • 3 horas de lectura

      «Hay una miríada de relatos en la tradición judía, y en parte también en la musulmana, que describe a Caín de forma diferente a la versión bíblica; y yo, que al fin y al cabo no soy más que un cuentacuentos, he trabajado sobre esos relatos alternativos». En esta obra, Andrea Camilleri ofrece una visión insólita y sorprendente del primer homicida de la historia. Se trata de un Caín inventor del concepto de elección, y por tanto de la idea de responsabilidad de la que descienden las nociones, tan radicadas en la cultura occidental, de culpa y culpabilidad. Un Caín, en última instancia, que va más allá del arrepentimiento para tomar conciencia de que, sin el mal, el bien no existiría.

      Autodefensa de Caín
    • Háblame de ti. Carta a Matilda

      • 128 páginas
      • 5 horas de lectura

      Matilda, querida mía: Te escribo esta larga carta a pocos días de cumplir noventa y dos años, cuando tú tienes casi cuatro y todavía no sabes lo que es el alfabeto. Espero que puedas leerla en la plenitud de tu juventud. Te escribo a ciegas, tanto en sentido literal como figurado. En sentido literal, porque en los últimos años la vista me ha ido abandonando poco a poco. Ahora ya no puedo ni leer ni escribir, sólo dictar. En sentido figurado, porque no consigo imaginarme cómo será el mundo dentro de veinte años, ese mundo en que te tocará vivir. Así comienza esta carta de Andrea Camilleri a su bisnieta Matilda. En ella, el querido maestro de la novela negra, fallecido en julio de 2019, repasa los episodios más representativos de su trayectoria personal profesional junto con los hechos más notables de la historia mundial de los últimos cien años. Un libro tan breve como intenso, acompañado de divertidas e inolvidables anécdotas, que nos emociona y nos colma de esperanza.

      Háblame de ti. Carta a Matilda
    • Sicily is being ravaged by a scorching heat. Livia and her friends are on vacation, staying in a small, solitary beach-front home. Their idyllic plans change completely when they find a trunk with a corpse inside in the house's basement.

      Ardores de Agosto
    • El perro de terracota

      • 256 páginas
      • 9 horas de lectura

      Si Un mes con Montalbano supuso una espléndida ocasión para adentrarse en el peculiar universo del comisario Salvo Montalbano, en esta primera novela del mismo personaje publicada en castellano el lector tendrá ocasión de conocer mucho más a fondo la rica personalidad del melancólico investigador siciliano. Diversas tramas surcan las páginas de este libro. Un robo absurdo en un supermercado, el encarcelamiento un tanto estrambótico de un capo de la mafia, un asesinato cometido durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a pesar de la firme determinación con que Montalbano afronta la resolución de estos casos, su auténtica pasión es descifrar el contenido simbólico que encierran.

      El perro de terracota
    • La pista de arena

      • 224 páginas
      • 8 horas de lectura

      "Entre incrédulo y horrorizado, el comisario Salvo Montalbano contempla desde su ventana una imagen de pesadilla: un caballo yace muerto sobre la arena. Una rápida inspección a pie de playa le permite constatar que se trata de un magnífico purasangre que ha sido sacrificado con crueldad y ensañamient..."--Publisher's description

      La pista de arena
    • Con las primeras luces del alba, el comisario Salvo Montalbano se despierta sobresaltado por una pesadilla angustiosa. En ella, la capilla ardiente de su propio funeral se instala en su despacho y todos sus compañeros de trabajo le dan las condolencias por su reciente fallecimiento. Y lo peor es que Livia le comunica que no tiene intención de asistir al entierro, pues aunque lo ha amado tanto en vida, no puede "desaprovechar esa oportunidad". Pero las zozobras íntimas del comisario quedan en segundo plano cuando la llegada al puerto de Vigàta de un misterioso velero de lujo coincide con el hallazgo de un cadáver con el rostro desfigurado. Montalbano se pone manos a la obra y pronto se verá inmerso en una investigación de muy hondo calado, en la que el tráfico de diamantes africanos desempeña un papel fundamental. En palabras del propio autor, ésta no sólo es la aventura más "marina" del comisario, sino que por primera vez trabaja codo a codo con una mujer policía. ¡Y qué mujer! La joven teniente Laura Belladonna es de una simpatía irresistible y una belleza magnética. Igual que Petrarca, para Montalbano Laura es el "dulce error", el deseo nunca consumado, aunque sí correspondido, que lo situará frente a frente con su conciencia. La proverbial lucidez de Salvo no le bastará esta vez para librarse de algunos de los fantasmas que lo atenazan, por lo que deberá acudir en busca de consuelo a la trattoria de Enzo, quizá con más frecuencia de la habitual

      La edad de la duda
    • Por primera vez Andrea Camilleri, el escritor más popular de Italia y uno de los más leídos de Europa, ha escrito un libro sobre la mafia, un tema que de forma explícita había dejado hasta ahora al margen de su obra. En abril de 2006 se produjo en Italia una detención de enorme trascendencia en la lucha contra el crimen organizado. Bernardo Provenzano, el capo supremo de la Cosa Nostra, que llevaba cuarenta y tres años eludiendo la justicia, fue apresado en una mísera casa de campo en Montagna dei Cavalli, en las afueras de Corleone. Entre otras cosas, la policía descubrió entonces el sistema con el que Provenzano había dirigido la mafia siciliana, un sistema tan sencillo y eficiente como seguro basado en los pizzini, unos mensajes cifrados y mecanografiados que sus familiares y cómplices se encargaban de entregar en mano a sus destinatarios. Mediante el análisis de los pizzini, Camilleri ha elaborado una suerte de diccionario de términos mafiosos. En él, desentraña el complejo mundo de la mafia siciliana y hace un brillante retrato de la organización, del escurridizo Provenzano y de su apasionante captura. Y pese a la gravedad del tema tratado, no puede evitar intercalar anécdotas jugosas y hacer gala de su habitual socarronería. Andrea Camilleri dispuso que los beneficios de los derechos de autor derivados de la venta de este libro que permanece en las listas de los más vendidos desde su publicación en Italia se donen a la Fundación de los Funcionarios de Policía para los hijos de las víctimas caídas en acto de servicio.

      Vosotros no sabéis
    • El carrusel de las confusiones

      • 224 páginas
      • 8 horas de lectura

      Dos moscas latosas, dos hombres que pelean en una playa, tres mujeres secuestradas, un bon vivant desaparecido (¿víctima de la mafia?), un hombre amarrado y herido por la sartén de una cocinera, un pobre loco que tal vez sea también un asesino, dos cadáveres (de un hombre y una mujer). Éstos son los ingredientes de una intriga que parece imposible de resolver, aunque no para Salvo Montalbano, quizá más enamorado que nunca y acompañado, como siempre, del inefable Catarella, el avispado agente Fazio y Mimì Augello. Calma: al cabo de pocas horas, dos de las tres mujeres han aparecido indemnes, la otra desnuda y levemente herida; las tres son empleadas de banco, como el loco; el desaparecido tenía amoríos, deudas (banc arias y de otro tipo), ¿y la víctima del sartenazo? Conviene no desesperar y leer de principio a fin (una vez que se empieza, es imposible dejar de leer) esta nueva novela irónica, misteriosa, oscurísima y genial que, por si fuera necesario, confirma una vez más a Andrea Camilleri como uno de los maestros indiscutibles del género negro y a Montalbano como uno de los personajes más memorables de la literatura.

      El carrusel de las confusiones