+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Arno Gruen

    26 de mayo de 1923 – 20 de octubre de 2015

    Arno Gruen profundizó en la psicología profunda y el psicoanálisis, centrándose principalmente en la interacción entre el sufrimiento psicológico individual y las fuerzas sociales. Su obra explora cómo los individuos se ven obligados a suprimir sus yoes auténticos para conformarse a las normas y expectativas sociales. Gruen analiza las consecuencias de esta represión en el bienestar mental, ofreciendo caminos para recuperar una existencia más genuina y plena. Su enfoque psicoanalítico enfatiza la conexión entre el trauma personal y los contextos sociales y políticos más amplios.

    Arno Gruen
    Der Verlust des Mitgefühls
    Der Verrat am Selbst
    Hass in der Seele
    The Insanity of Normality: Toward Understanding Human Destructiveness
    ¿Es posible un mundo sin guerras?
    El extraño que llevamos dentro
    • 2019

      El extraño que llevamos dentro

      • 272 páginas
      • 10 horas de lectura

      Arno Gruen, uno de los psicólogos sociales más prestigiosos de Alemania, desafía la suposición popularizada por Sigmund Freud de que los humanos tenemos una tendencia innata hacia la violencia y la destrucción. Gruen arguye que en la raíz de ese mal se encuentra el odio a uno mismo, una rabia que se origina en una autotraición que comienza en la infancia, cuando la autonomía del yo se rinde a cambio del «amor» de quienes ejercen poder sobre nosotros. Amor o estos son los polos opuestos de una elección que todos los niños se ven obligados a hacer, desde muy temprano en la vida, en un drama que influye de manera profunda y duradera en la formación de la personalidad. El autor rastrea este patrón de adaptación excesiva y de rebelión latente a través de diversos fenómenos sociológicos y psicológicos, especialmente en su más trágica manifestación histó el nazismo. Sin embargo, este proceso que nos conduce a renunciar a un verdadero yo autónomo y que nos deshumaniza impregna también nuestras sociedades contemporáneas.

      El extraño que llevamos dentro
    • 2008

      ¿Es posible un mundo sin guerras? Arno Gruen así lo cree y plantea es este libro la tesis luminosa, ilustrada con ejemplos y casos extraídos de su experiencia como psicoanalista: no hay maldad en la naturaleza humana, sino que la violencia es el fruto de una cultura cuya socialización engendra autotraición, odio y guerras... La mejor respuesta a la violencia, propone Gruen, consiste en recuperar la bondad que naturalmente poseen los niños y en protegerse de las imposiciones externas de la autoridad y de los modos sociales. Este libro nos anima a desarrollar nuestra propia individualidad y a recuperar la confianza en que un mundo más compasivo y solidario es posible. Si nos aferramos a la bondad que reside en el hombre, dice el autor, y comprendemos que todos estamos vinculados, que dependemos los unos de los otros, la violencia resultará inconcebible.

      ¿Es posible un mundo sin guerras?