Leopoldo Alas Orden de los libros
Leopoldo García-Alas, conocido por su seudónimo Clarín, fue una figura cumbre del realismo español. Sus novelas profundizan en las complejidades de la vida provincial y la psicología colectiva, empleando sofisticadas técnicas narrativas como el monólogo interior y el estilo indirecto libre para sumergir a los lectores en la intimidad de sus personajes. Influenciada por el Naturalismo y el Krausismo, la obra de Clarín explora a menudo temas profundos como el humanismo y la búsqueda espiritual, convirtiendo su escritura en un rico terreno para diversas interpretaciones y consolidando su legado como maestro narrador.







- 2012
- 1998
"El señor y lo demás, son cuentos" es la primera colección de cuentos de Leopoldo Alas, Clarín. El primer relato, "El Señor", cuyo título aparece, por voluntad del autor, destacado de los demás, es en realidad una novela corta intensamente lírica, y representa el ideal de un amor puro sublimado desde la atracción de la carne. Junto a él aparecen otro cuentos inolvidables: "¡Adiós, "Cordera"!", "Cambio de luz", "Un viejo verde" y la leyenda "La rosa de oro". Se añaden otros satírico-humorísticos y el conjunto compone un retablo de ejemplos del vivir, iluminados por la fe y el amor o por la preocupación social. Índice: -El Señor -¡Adiós, "Cordera"! -Cambio de luz -El centauro -Rivales -Protesto -La yernocracia -Un viejo verde -Cuento futuro -Un jornalero -Benedictino -La ronca -La rosa de oro
- 1997
- 1994
Decir que "La Regenta" es la historia de cómo unos personajes, inconformes con su mundo, anhelan trascenderlo y son vencidos en el intento es tan cierto como insuficiente porque, en el fondo, este conflicto se halla en todas las novelas del realismo europeo. Lo verdaderamente singular en "La Regenta" es la inmensa complejidad y riqueza de matices con que el conflicto se produce. Escrita entre 1883 y 1885, fue un éxito desde el primer momento, a pesar del silencio o la reacción negativa de buena parte de la crítica periodística. Consciente de la plenitud y madurez de su novela, el propio Clarín en una carta a un amigo confesaba su emoción por haber acabado "a los treinta y tres años una obra de arte".
- 1993
La Regenta I - Volumen Extra
- 400 páginas
- 14 horas de lectura
With its frank sexuality and searing critique of the Church, "La Regenta" scandalized contemporary Spain when it was first published in 1885. Married to the retired magistrate of Vetusta, Ana Ozores cares deeply for her much older husband but feels stifled by the monotony of her life in the shabby and conservative provincial town. When she embarks on a quest for fulfillment through religion and even adultery, a bitter struggle begins between a powerful priest and a would-be Don Juan for the passionate young womanas body and soul. Spainas answer to "Madame Bovary, La Regenta" wittily depicts the complacent and frivolous world of the upper class.
- 1984
-Doña Berta-El señor-¡Adiós Cordera!-Cambio de luz-El centauro-Rivales-Protesto-La yernocracia-Un viejo verde-Cuento futuro
- 1983
- 1969
Una coleccion que adapta grandes obras y autores de la literatura escrita en espanol.Cada titulo breve presentacion de la vida y obra del autor. El texto adaptado. Una seleccion de partes significativas de la obra en su version original. Una lista de palabras, agrupando en la misma entrada a las de la misma familia lexica. Una guia de comprension lectora que ayuda a elaborar una ficha resumen de la lectura del libro. Para que el lector pueda descubrir el placer del texto original hay una seleccion de partes significativas de la obra en V.O. (version original). Una vez leida toda la adaptacion, se pueden seguir con la V.O. los momentos principales del relato.