+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Paul Karl Feyerabend

    13 de enero de 1924 – 11 de febrero de 1994

    Paul Karl Feyerabend fue un filósofo de la ciencia nacido en Austria, conocido por su desafío a las reglas universales de la metodología científica. Su obra defendió un enfoque audaz hacia la ciencia, rechazando un conjunto único y universal de procedimientos. Feyerabend se hizo famoso por su supuesta visión anarquista de la ciencia, convirtiéndose en una figura influyente en la filosofía de la ciencia y la sociología del conocimiento científico. Sus ideas continúan provocando la reflexión sobre la naturaleza del progreso científico.

    Paul Karl Feyerabend
    Conquest of Abundance
    Realism, Rationalism and Scientific Method
    Problems of Empiricism
    Knowledge, Science and Relativism
    Provocaciones filosóficas
    Filosofía natural
    • 2015

      Paul Feyerabend fue uno de los científicos más originales y controvertidos de su tiempo. Su «todo vale» se ha convertido en un lema, y la claridad en la exposición de sus ideas atrajo al público dentro y fuera de las universidades. Filosofía natural pretende reconstruir la historia de las concepciones humanas de la naturaleza desde sus primeras expresiones en las pinturas rupestres de la Edad de Piedra hasta las discusiones del siglo xx sobre física nuclear. Publicada con más de treinta años de retraso, fue concebida originalmente como una obra en tres tomos que nunca llegaron a escribirse. El manuscrito se dio por perdido durante mucho tiempo, hasta que una copia mecanografiada apareció en los archivos de la Universidad de Constanza. Paul Feyerabend examina el significado de los mitos desde los albores de la filosofía natural hasta Parménides, y centra sus reflexiones en el crecimiento devastador del racionalismo durante la antigüedad griega y la consecuente separación del hombre y la naturaleza. «El texto póstumo de Paul Feyerabend animará a buscar una nueva interpretación de la naturaleza y una mejor forma de vivir.» Neue Zürcher Zeitung

      Filosofía natural
    • 2003

      La última y menos conocida etapa del pensamiento de Paul K. Feyerabend, a la que pertenece esta obra, da comienzo en 1987 con la publicación de Farewell to Reason. En los últimos años de su vida centró todos sus esfuerzos en reflexionar al margen de epistemologías trasnochadas como el racionalismo o el relativismo epistemológico. Podemos considerar el resultado como una metafísica de la abundancia.

      Provocaciones filosóficas