+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Henri Bergson

    18 de octubre de 1859 – 4 de enero de 1941

    Henri Bergson se erige como uno de los filósofos franceses más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX. Su contribución más perdurable al pensamiento filosófico reside en su concepto de multiplicidad, que busca unificar características aparentemente contradictorias: la heterogeneidad y la continuidad. Aunque a menudo desafiante, este concepto es ampliamente considerado revolucionario por allanar el camino hacia una nueva comprensión de la comunidad.

    Henri Bergson
    Matter and memory
    Creative Evolution
    Key Writings
    Mind Energy
    Los Premios Nobel de Literatura III
    La risa
    • 2008

      Dotado de un estilo agudo y penetrante que llegó a valerle el Premio Nobel de Literatura en 1927, HENRI BERGSON (1859-1941) es uno de los filósofos fundamentales del siglo xx. Sus concepciones teóricas descansan sobre la idea central de que la experiencia se manifiesta bajo dos aspectos diferentes: de una parte, en forma de hechos situados en el espacio, cuyo estudio constituye el dominio propio de la ciencia; de otra, como intuición de la pura duración, cuyo método es la filosofía. Los tres ensayos en torno a la comicidad que integran LA RISA constituyen seguramente su obra más popular, así como una muestra inmejorable de su pensamiento. En ella ofrece una definición del problema de lo cómico en la vida humana que se ha convertido en un clásico. En esta misma colección: «Memoria y vida» (H 4452), selección de textos de Bergson a cargo de Gilles Deleuze.

      La risa