+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Alexandrian

    15 de junio de 1927 – 11 de septiembre de 2009

    Sarane Alexandrian fue un filósofo, ensayista y crítico de arte francés que se convirtió en una figura fundamental del movimiento surrealista. Su temprano encuentro con el dadaísmo y el surrealismo lo llevó a servir como el último secretario de André Breton, consolidando su papel dentro de la corriente surrealista. Alexandrian defendió la filosofía nietzscheana de la gaya ciencia, dirigiendo la revista Supérieur Inconnu, que exaltaba los sueños, el amor, el conocimiento y la revolución. Su obra explora la profunda interconexión de estos valores, intrínsecamente ligados al arte y la investigación filosófica.

    Man Ray
    Surrealist art
    The Great Work of the Flesh
    Surrealist Painters: A Tribute to the Artists and Influence of Surrealism
    Seurat
    Historia de la filosofía oculta
    • 2014

      Historia de la filosofía oculta

      • 672 páginas
      • 24 horas de lectura

      «La historia de la filosofía oculta es sin duda la parte más singular, y también más desconocida, de la antropología general», asegura Alexandrian, estudioso francés compilador de esta obra rigurosa y enciclopédica, que analiza en profundidad las diferentes ramas del saber esotérico: la astrología, la Kabbala, las diversas clases de magia, la alquimia, el gnosticismo, etc. «Me propongo abordar con un espíritu nuevo el estudio de la magia occidental -continúa Alexandrian-, rechazar el fárrago de anécdotas que la ridiculizan, filtrar con rigor las creencias y las posibilidades que ha desarrollado, y presentarla en una forma asimilable por parte de la cultura moderna». «Mi punto de partida es que la historia de la filosofía oculta comienza con los inicios del cristianismo ... En el Oriente antiguo y grecorromano magia y religión se confundían, mientras que un cristiano de los primeros siglos que utilizara talismanes, encantamientos o procedimientos adivinatorios, contravenía las constituciones apostólicas -el cristianismo, desde su advenimiento, combatió vigorosamente todos los cultos orientales, y tachó de abominables los ritos y creencias relacionados con ellos-, de manera que la magia, disociada de la religión, rechazada, trató de aliarse a la filosofía y transformarse en ideología de oposición. Así se formó una resistencia para mantener vivo el espíritu de estos cultos en los que se quería ver verdades cuya pérdida sería irreparable. Se conservaron entremezclados, como un tesoro de sabiduría acumulada a lo largo de los siglos, que se remonta hasta los orígenes de Sumer, a fin de evitar que el espíritu humano se confine en un solo dogma y abrirlo a un conocimiento ilimitado de la trascendencia»

      Historia de la filosofía oculta