En esta novela de ciencia ficción de Isaac Asimov, el detective Elijah Baley investiga el asesinato de un científico en el Enclave Espacial. Acompañado del robot R. Daneel Olivaw, debe desentrañar un caso que podría alterar el delicado equilibrio entre humanos y robots en un futuro donde la colonización y la tecnología han cambiado la historia.
Isaac Asimov Orden de los libros
- Paul French
- H. B. Ogden
Isaac Asimov fue un autor prolífico, celebrado como un maestro de la ciencia ficción, que dio forma significativamente al género. Sus extensas sagas y cuentos cortos, a menudo entrelazados en un universo de ficción unificado, demuestran su narrativa visionaria. Más allá de su imaginativa ficción, Asimov destacó en la divulgación científica, explicando conceptos complejos a través de atractivas narrativas históricas que hicieron accesibles las ideas científicas a un público amplio.







- 2023
- 2022
Los Límites de la Fundación / Foundation's Edge
- 526 páginas
- 19 horas de lectura
Golan Trevize, consejero de la Primera Fundación, se enfrenta a intrigas políticas que lo llevan al exilio en una astronave. Junto al historiador Janov Pelorat, se embarca en la búsqueda del antiguo planeta Tierra, cuestionando la supervivencia de la Segunda Fundación y los poderes mentales de sus científicos.
- 2022
Trilogía de la Fundación / The Foundation Trilogy
- 904 páginas
- 32 horas de lectura
La Fundación, establecida después de que el Antiguo Imperio dio paso a la barbarie, lucha contra una cepa mutante llamada Mula e intenta deshacerse de la Segunda Fundación después de enterarse de que heredará un futuro Imperio
- 2017
El Imperio Romano
- 352 páginas
- 13 horas de lectura
La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. EL IMPERIO ROMANO expone las grandes líneas de desarrollo histórico de esta potencia del mundo antiguo desde la proclamación de Augusto como emperador hasta la caída del Imperio Romano de Occidente y la instauración de los reinos germánicos.
- 2012
Los Estados Unidos desde 1816 hasta el final de la Guerra Civil
- 441 páginas
- 16 horas de lectura
La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la humanidad. Los Estados Unidos desde 1816 hasta el final de la Guerra Civil cubre el decisivo período inicial dela nación llamada a convertirse con los años en una de las mayores potencias del globo. Unos tiempos marcados, entre otros problemas, por la cuestión de la esclavitud, la construcción de la democracia, la colonización de los pioneros, las relaciones con los indios, la anexión de Texas y la desigualdad de intereses económicos entre el Norte y el Sur que acabaría desembocando en la Guerra Civil de 1861-1865.
- 2012
La faceta como divulgador científico de Isaac Asimov se manifiesta con especial brillantez en esta obra, en la que no sólo expone de forma accesible todo el conjunto de incertidumbres científicas sobre el Universo, sino que además reconstruye el largo camino que ha recorrido el hombre para alcanzarlas. Las diversas teorías sobre la edad de la Tierra y del sistema solar se inscriben en el marco más general de la evolución de las galaxias y remiten, por último, al gran dilema todavía no resuelto: cómo fue el principio de Universo y si tendrá un fin, o si, por el contrario, es eterno e infinito.
- 2011
Los egipcios
- 336 páginas
- 12 horas de lectura
La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la especie humana. “Los egipcios” describe los orígenes, el apogeo y la paulatina decadencia de una tieraa y un pueblo fascinantes como pocos, destacando los momentos más significativos en su desarrollo, como el periodo faraónico el de mayor esplendor y el más enigmático , la época ptolemaica, la hegemonía romana y la posterior implantación de la musulmana.
- 2010
Los lagartos terribles y otros ensayos científicos
- 200 páginas
- 7 horas de lectura
Esta recopilación de trabajos de Isaac Asimov contiene trabajos de contenido muy diverso. LOS LAGARTOS TERRIBLES, " monstruos agonizantes " y " orificios en la cabeza " se ocupan de especies extintas en la historia de la evolución. otros artículos se centran en los metales, la relatividad de las convenciones geográficas y los procesos de formación de la corteza terrestre. " signo de admiración " es una irónica reflexión sobre las dificultades de la matemática, desde el teorema de Fermat hasta las factoriales. otros libros de Isaac Asimov en esta colección: " grandes ideas de la ciencia " (CT 2502), " momentos estelares de la ciencia " (CT 2503), " cien preguntas básicas sobre la ciencia " (CT 2003), " el universo " (CT 2004), " breve historia de la química " (CT 2101).
- 2009
Grandes ideas de la ciencia
- 114 páginas
- 4 horas de lectura
CONTENIDO: Tales y la ciencia - Pitágoras y el número - Arquímedes y la matemática aplicada - Galileo y la experimentación - Demócrito y los átomos - Lavoisier y los gases - Newton y la inercia - Faraday y los campos - Rumford y el calor Joule y la energía - Planck y los cuantos - Hipócrates y la medicina - Wöhler y la química orgánica - Linneo y la clasificación - Darwin y la evolución - Russell y la evolución estelar.
- 2009
Cuentos completos II
- 736 páginas
- 26 horas de lectura
Los miles de lectores de Asimov que vienen apasionándose desde hace más de cincuenta años con sus cuentos de ciencia ficción, se han topado muy a menudo con el problema de que se trata de un autor tan prolífico que resulta imposible tener la certeza de haber leído todo lo que publicó en este género. Este volumen contiene cuarenta cuentos cortos que demuestran, una vez más, el desbordante talento de Asimov. Se cuentan entre ellos algunos de sus más célebres relatos: Al estilo marciano, La piedra parlante o Intuición femenina. "Hay que sentarse y relajarse para disfrutar de estos relatos." Chicago Sun Times. "Nadie ha podido superarlos." Houston Post.


