Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Vicente Blasco Ibáñez

    29 de enero de 1867 – 28 de enero de 1928

    Vicente Blasco Ibáñez fue un novelista realista español cuya vida fue tan dramática como cualquier narrativa de ficción. Un ferviente activista republicano en su juventud, fundó un periódico controvertido que lo llevó a numerosas batallas legales e incluso peligros físicos. Su escritura, profundamente influenciada por gigantes literarios, exploró temas sociales apremiantes y reflejó su profunda conexión con la cultura e historia españolas. Ibáñez aportó una voz distintiva y enérgica a la literatura española, abordando a menudo temas de injusticia social y la condición humana con un realismo inquebrantable.

    Entre naranjos
    El papa del mar
    La Barraca
    Sangre y arena
    Cuentos
    Cañas y barro
    • Cañas y barro

      • 251 páginas
      • 9 horas de lectura

      Cañas y barro, novela de la Albufera, es la última de las «novelas valencianas» de Blasco Ibáñez. Es una obra fundamental por el modo en que combina la herencia del naturalismo decimonónico y las nuevas tendencias literarias: representa la encrucijada cultural que supuso el modernismo. Aparecida en 1902, debe sumarse a las míticas novelas que en ese año publican Unamuno, Baroja, Azorín y Valle-Inclán, y que significan el punto de partida de la novela española del siglo XX. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Ángela Ena Bordonada, catedrática de literatura española de la Universidad Complutense de Madrid. «El que había de ser pobre, pobre quedaba, pero con una ventana abierta para que entrase la Fortuna si sentía el capricho.»

      Cañas y barro
    • Cuentos

      • 368 páginas
      • 13 horas de lectura

      Esta antología reúne cuentos de Blasco Ibáñez de distintas épocas: con técnicas narrativas modernas, en un estilo objetivo y con finales sorprendentes, en relatos próximos a la crónica periodística.

      Cuentos
    • Im Mittelpunkt des Romans von Vicente Blasco Ibáñ;ez (1867-1928) steht der sevillanische torero Juan Gallardo, der alles erreicht hat, wovon er schon immer träumte und sich auf dem Höhepunkt seines Ruhms und seiner Karriere befindet. Jedoch ändert sich alles auf einen Schlag, als er Doñ;a Sol kennenlernt ...§Inspiriert wurde Vicente Blasco Ibáñ;ez beim Verfassen seines Romans vom Leben des torero Manuel Garc�a Cuesta, auch bekannt als El Espartero, der im Alter von 29 Jahren in der Plaza de Toros in Madrid bei einem Stierkampf ums Leben kam. Der Roman wurde mehrmals verfilmt.§

      Sangre y arena
    • La Barraca

      • 233 páginas
      • 9 horas de lectura

      Antes de escribir La barraca, Blasco Ibáñez había participado en mítines y altercados callejeros y había sido condenado en un consejo de guerra a cuatro años de prisión. En marzo de 1898 fue elegido diputado por Cullera en reconocimiento de sus servicios en favor de los oprimidos. La barraca es el alegato de la vida dura e injusta que los habitantes de la huerta valenciana han de soportar frente a los propietarios ociosos de la ciudad.

      La Barraca
    • Entre naranjos

      • 298 páginas
      • 11 horas de lectura

      Esta obra de tapa dura es parte de la línea TREDITION CLASSICS, que busca preservar y reeditar obras descatalogadas de los últimos dos milenios para proteger la literatura y la cultura, haciéndolas accesibles universalmente en diversos idiomas.

      Entre naranjos
    • Arroz y tartana

      • 259 páginas
      • 10 horas de lectura

      Arroz y tartana (1894) pertenece a la primera etapa creadora de Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), en la cual predomina el ambiente valenciano y que es, para algunos críticos, la más valiosa dentro de su obra. Escrita en su día para el folletín del diario republicano El Pueblo, que él mismo fundó, la novela, que narra la caída de una familia perteneciente a la esfera del comercio como resultado de su obsesión por las apariencias, apunta contra una clase social -la aún incipiente burguesía española- que en muchas ocasiones se revelaba incapaz de hallar su lugar en una sociedad marcada por unas estructuras esclerotizadas.

      Arroz y tartana
    • La colección TREDITION CLASSICS busca preservar obras literarias de los últimos dos milenios que están descatalogadas. La editorial tredition de Hamburgo se dedica a reeditar clásicos de la literatura mundial en varios idiomas, asegurando que no se pierdan en el olvido y estén disponibles universalmente.

      El préstamo de la difunta
    • "Los cuatro jinetes del Apocalipsis" es una novela de Vicente Blasco Ibáñez ambientada en 1914, que narra la Primera Guerra Mundial desde la perspectiva de un neutral pro-Francia. La historia sigue a las familias Desnoyers y Von Hartrott, que, tras conflictos políticos, terminan en bandos opuestos en la guerra.

      Los cuatro jinetes del Apocalipsis