“El bien de los más y el bien de los menos son puntos de vista contrapuestos del valor; considerar ya en sí que el primero tiene un valor más elevado es algo que nosotros vamos a dejar a la ingenuidad de los biólogos ingleses … Todas las ciencias tienen que preparar ahora el terreno para la tarea futura del filósofo: entendida esa tarea en el sentido de que el filósofo tiene que solucionar el problema del valor, tiene que determinar la jerarquía de los valores.” (F. Nietzsche)
R. J. Hollingdale Libros






La voluntad de poder es uno de los tópicos cardinales del pensamiento de FriedrichNietzsche, por lo mismo motivo de serios malentendidos y de una ingente cantidad depáginas. Éstas que el lector tiene entre sus manos intentan apenas el planteamiento de unatesis, a saber, que la concepción de la voluntad de poder en Nietzsche tienefundamentalmente el carácter de un postulado epistemológico (aunque no solamente) yno, por ejemplo, metafísico. Por último, intentarán ser mostrados, aunque con brevedad,al menos algunos de los puentes que comunican la tesis de la voluntad de poder con otrode los temas del filosofar nietzscheano que han tenido una enorme repercusión: el eternoretorno
This book offers a comprehensive exploration of Nietzsche's life and philosophical contributions, making it a valuable resource for enthusiasts and scholars alike. It delves into the key themes and ideas that shaped his thinking, providing insights into his complex character and the historical context of his work. Through detailed analysis, readers can gain a deeper understanding of Nietzsche's influence on philosophy and culture.
Las reflexiones de Schopenhauer sobre el amor, la mujer, el matrimonio o el dolor se suelen leer ahora como aforismos edificantes o graciosos. Son en verdad, trágicos e ingratos. Aunque el siglo XX convirtió en moneda corriente este tipo de enunciados a comienzos del siglo XIX, los aforismos de Schopenhauer eran inaudibles e insoportables, y en parte, aún lo son, por cuanto no siempre se atiende a su significado originario.
Ambientada en las navidades de 1812 a 1813, Antes de la Tormenta (1878) es la gran novela alemana sobre las invasiones napoleónicas y la consiguiente reacción de la nobleza rural prusiana ante tal evento. Pero a diferencia de la monumentalidad de la rusa Guerra y Paz, con la que sin embargo guarda más de una similitud, la obra de Theodor Fontane destaca por su domesticidad, se basa en cuidados cuadros intimistas y conversaciones en los salones de unas casas nobles, la taberna del pueblo, las aulas de la Universidad de Berlín o una sociedad estudiantil. El autor no sólo traza inolvidables pinturas humanas de personajes representativos de todas las capas sociales, a los que describe con iguales dosis de fina ironía y tolerante bonhomía, sino que, a base de integrar en su narración poemas, canciones populares, panfletos políticos, oraciones protestantes, piezas de teatro, noticias de periódicos, boletines de guerra y multitud de datos extraídos de crónicas históricas, levanta uno de los más completos y documentados retratos literarios de lo que fue la Prusia del siglo XIX y del conflicto generacional entre aquellos padres e hijos que vivieron antes y después “de la tormenta”. Nunca traducida hasta ahora a nuestra lengua, esta gran pintura histórica y de caracteres humanos vistos “desde el salón de té” aparece ahora en una versión anotada y comentada de la germanista Helena Cortés Gabaudan.
Why I am so wise
- 96 páginas
- 4 horas de lectura
One of the most iconoclastic thinkers of all time, Friedrich Nietzsche continues to challenge the boundaries of conventional religion and morality with his subversive theories of the 'superman', the individual will, the death of God and the triumph of an all-powerful human life force.
The ancient Persian prophet Zarathustra descends from the mountains to tell the world that God is dead and that Superman, the human embodiment of divinity, is his successor. Nietzsche argues that the meaning of existence is not religious
Literatura o Nietzschem je rozsáhlá a neustále se rozrůstá. Existuje množství různých a mnohdy nesmiřitelných teorií o jeho filosofii, ale R. J. Hollingdale se domnívá, že úvod k Nietzschemu by se neměl stát úvodem k jeho komentátorům a kritikům. Namísto polemik uvádí co nejvíce citací: účelem knihy je přimět čtenáře, aby si přečetl Nietzscheho sám a stal se sám sobě vykladačem jeho díla. Tato obsáhlá monografie o jedné z nejvýznamnějších postav filosofie 19. století, která měla obrovský vliv na sociokulturní formování století našeho, je považována odbornou veřejností za jednu z nejlepších na dané téma. Zvláštní pozornost autor věnuje vztahu mezi Nietzscheho filosofickým dílem a utvářením politických schémat a jejich pohybu, jež souvisely s oživováním zájmu o tohoto myslitele. Hollingdale neopomíjí ani další Nietzscheho aktivity: poezii, filologii či zájem o hudbu.

