«El prado de Rosinka.» Ese era el nombre con el que los lugareños conocían un pedazo de tierra pantanosa situada en pleno corazón de los Sudetes, en la cual los padres de Gudrun Pausewang hicieron realidad, a principios de los años veinte, el sueño de vivir y dejar vivir, adoptando una vida alternativa en los bosques, aun a costa de grandes privaciones. Allí, en una sólida casa de madera que la pareja construyó sin ayuda de nadie, nacieron Gudrun y sus cinco hermanos. Y allí vivieron hasta que, en 1945, el final de la guerra puso fin abruptamente a su experimento. Treinta años después, Elfriede, la anciana madre de Gudrun, recibe una carta de Michael, un joven que, decidido a seguir sus pasos, busca su consejo… Así empieza una relación epistolar en la que Elfriede le relatará su experiencia en el apartado enclave donde emprendieron aquel apasionante viaje en busca de la utopía, la libertad y la independencia. Una oda al amor por la naturaleza, un alegato a favor de una vida alternativa, ajena a la superficialidad de la modernidad, y un sincero relato que aboga por retornar al origen para emprender, esta vez de forma distinta, la búsqueda de la felicidad.
Gudrun Pausenwang Orden de los libros
3 de marzo de 1928 – 23 de enero de 2020
Gudrun Pausewang fue una prolífica autora alemana cuyas obras exploraron frecuentemente temas del Tercer Mundo y preocupaciones medioambientales. Escribió para niños y adolescentes, y sus novelas de ciencia ficción para jóvenes adultos a menudo representaban visiones distópicas del futuro. Su escritura se caracterizó por una aguda perspicacia del mundo y un fuerte sentido de la justicia social. Los lectores apreciaron su habilidad para conectar con el público joven y, al mismo tiempo, incitar a la reflexión sobre cuestiones importantes.







- 2018