+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Michael von Albrecht

    22 de agosto de 1933

    Michael von Albrecht es un distinguido erudito en filología clásica, con un profundo interés en la música antigua, la literatura romana y su recepción. Su extensa obra, que profundiza en la historia y la literatura comparada, es elogiada por su profundidad y erudición. Las contribuciones de Albrecht, incluida una historia estándar de dos volúmenes de la literatura romana traducida a numerosos idiomas, ofrecen a los lectores perspectivas únicas sobre el mundo antiguo. Sus traducciones de maestros latinos, en particular de Virgilio y Ovidio, dan vida a la poesía clásica para el público contemporáneo.

    Ovids Metamorphosen
    UTB - 1845: Römische Poesie
    Roman epic
    Grandes maestros de la prosa latina: de Catón a Apuleyo
    Ovidio
    Poetas de la libertad
    • Poetas de la libertad

      • 523 páginas
      • 19 horas de lectura

      ALBRECHT, M. POETAS DE LA DE LUCRECIO Y CATULO A OVIDIO. MURCIA, 2016, 523 p. Encuadernacion original. Nuevo.

      Poetas de la libertad
    • Ovidio

      • 474 páginas
      • 17 horas de lectura

      Ovidio, el "más ingenioso de los poetas latinos" (según el juicio de Séneca), mantiene siempre viva y palpitante su vigencia en tres campos: como poeta del amor, poeta de los dioses y poeta del exilio. La incomparable riqueza y la "elegantia urbana" de su estilo fascinan cada día a nuevos lectores. Esta espléndida monografía de Michael von Albrecht, obra maestra de uno de los mejores y más profundos conocedores de la obra de Ovidio, se lee como si fuese un texto original en español en la traducción de Antonio Mauriz Martínes. Va acompañada de una minuciosa presentación escrita por Francisca Moya del Baño y de una complteta bibliografía elaborada por Elena Gallego Mayo, la cual ilumina la importancia que ha tenido Ovidio para sus lectores y estudiosos españoles de todos los tiempos.

      Ovidio
    • Este libro ofrece un precioso recorrido por cuatro siglos de prosa latina, concretado en sus grandes maestros. El lector, de la mano de otro gran maestro, el profesor von Albretcht, se encuentra con los discursos de Catón, C. Graco, César, Cicerón y del emperador Claudio; con los textos históricos de Catón, Claudio Cuadrigario, Salustio, Livio, Tácito (parangonado con un texto epigráfico), y con los filosóficos de Cicerón y Séneca; con las novelas de Petronio y Apuleyo, las cartas de Séneca y Plinio el Joven, y con los escritos técnicos de Catón. Críticas: "Muchos hablan de la excelencia de los textos literarios de la Antigüedad clásica, pocos la demuestran con precisión. Este libro es una guía muy bienvenida. En él se ha llevado a cabo, con gran juicio, una selección de textos breves de importantísimos autores, amén de someterlos, con un discurso tan incisivo como contenido, a un análisis estilístico claramente estructurado y a una interpretación profunda (. .). Un esbozo de la historia del estilo latino". (Frankfurter Allgemeine Zeitung). "Una escuela de interpretación (...) erudita, pero sin aridez (...), un libro excelente". (Gnomon). Francisca Moya, Profesora Emérita dela Universidad de Murcia, se ha encargado de redactar una minuciosa Presentación y J. D. Castro de Castro, Profesor de la Universidad Complutense, ha añadido una detallada Bibliografía española.

      Grandes maestros de la prosa latina: de Catón a Apuleyo
    • The author's approach to Roman epic is interpretative; the reader is invited to study a choice of typical texts, from the beginnings to the end of Antiquity. Famous poets are given the attention they deserve, but also some minor authors are discovered as precious 'missing links' between the ages. Special heed is paid to intertextual relationships between different epochs, cultures, literary genres, linguistic and literary patterns. The book is meant for students and teachers of classical and modern literatures, but also for all those interested in the history of literary genres and cultural ideas.

      Roman epic
    • Ovids Metamorphosen

      Texte, Themen, Illustrationen

      • 262 páginas
      • 10 horas de lectura

      Ovids 'Metamorphosen', eines der folgenreichsten Bücher der Weltliteratur, sind als Fundgrube des Mythos eine unerschöpfliche Inspirationsquelle für Dichter, Maler, Musiker und Psychologen. Zwischen Identitätssuche und -verlust wandelt sich der Mensch ständig und verwandelt seine Umwelt. Das Prinzip Metamorphose bestimmt Städte, Reiche, Götter, Religionen, ja das Erscheinungsbild der Erde. Einzelinterpretationen erschließen zentrale Themen, so Kreativität und Gefährdung des Menschen. Orpheus leistet als Künstler Übermenschliches, scheitert aber an seiner übergroßen Liebe. Perfekte technische Spezialisierung führt für Arachne zum Verlust der Menschennatur. Aus dem Jäger Actaeon wird ein gejagtes Wild: eine kafkaeske Erfahrung, die Ovids Verbannungsschicksal vorwegnimmt. Besonderes Augenmerk gilt literarischen Qualitäten, nicht zuletzt dem Gesamtaufbau aus dreimal fünf Büchern, deren jedes eine Leseeinheit bildet (was bisher weniger beachtet wurde). Fünfzehn alte Stiche ermöglichen einen frischen Zugang zum Ganzen.

      Ovids Metamorphosen
    • von Albrecht; Ernst Zinn Wissenshcaftliche Buchgesellschaft, 1968 [i.e. 1972, 1968

      Ovid
    • Eine umfassende Geschichte des lateinischen Schrifttums von den Anfängen im 3. Jahrhundert v. Chr. bis ins 6. nachchristliche Jahrhundert. Ideal für Studierende und Lehrende, bietet es einen klaren Überblick über römische Literatur mit einheitlichem Aufbau der Epochen- und Autorenkapitel sowie nützlichen Registern und Literaturhinweisen.

      Geschichte der römischen Literatur von Andronicus bis Boëthius. Mit Berücksichtigung ihrer Bedeutung für die Neuzeit
    • Vergil Bucolica, Georgica, Aeneis

      • 235 páginas
      • 9 horas de lectura

      Eine fundierte, gut lesbare Hinführung zu Vergils Bucolica, Georgica und Aeneis. Die Orientierung erleichtert die gleich bleibende Abfolge der Gesichtspunkte: Aufbau, Gattung und Vorgänger, literarische Technik, Sprache und Stil, Literaturtheorie, Überlieferung und das (bei diesem Klassiker Europas besonders reiche) Fortwirken. Studierende, Lehrende und alle Interessierten finden hier eine gehaltvolle Einführung in die aktuellen Hauptprobleme der Forschung, eine weiterführende Bibliographie, vor allem aber vielfältige Anregungen für Interpretationen.

      Vergil Bucolica, Georgica, Aeneis
    • Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera etapa creadora de Publio Ovidio Nasón (43 a.C. –17 d. C.), uno de los poetas latinos más leídos y estudiados, y fuente inigualable de inspiración de artistas posteriores. Este clásico permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo. Para Ovidio el amor es un juego peligroso que posee sus propias reglas y condiciones, y éstas han de ser dominadas para que tanto hombres como mujeres logren el objetivo deseado. Una mirada actual advertirálas evidentes diferencias morales y culturales de la sociedad romana, al tiempo que se sorprenderáde los ingeniosos comentarios acerca de los aspectos más mundanos del amor: desde el maquillaje y la moda, hasta los celos y los afrodisíacos.

      El arte de amar