+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Michael von Albrecht

    22 de agosto de 1933

    Michael von Albrecht es un distinguido erudito en filología clásica, con un profundo interés en la música antigua, la literatura romana y su recepción. Su extensa obra, que profundiza en la historia y la literatura comparada, es elogiada por su profundidad y erudición. Las contribuciones de Albrecht, incluida una historia estándar de dos volúmenes de la literatura romana traducida a numerosos idiomas, ofrecen a los lectores perspectivas únicas sobre el mundo antiguo. Sus traducciones de maestros latinos, en particular de Virgilio y Ovidio, dan vida a la poesía clásica para el público contemporáneo.

    Ovids Metamorphosen
    UTB - 1845: Römische Poesie
    Roman epic
    Grandes maestros de la prosa latina: de Catón a Apuleyo
    Ovidio
    Poetas de la libertad
    • 2016

      Poetas de la libertad

      • 523 páginas
      • 19 horas de lectura

      ALBRECHT, M. POETAS DE LA DE LUCRECIO Y CATULO A OVIDIO. MURCIA, 2016, 523 p. Encuadernacion original. Nuevo.

      Poetas de la libertad
    • 2014

      Ovidio

      • 474 páginas
      • 17 horas de lectura

      Ovidio, el "más ingenioso de los poetas latinos" (según el juicio de Séneca), mantiene siempre viva y palpitante su vigencia en tres campos: como poeta del amor, poeta de los dioses y poeta del exilio. La incomparable riqueza y la "elegantia urbana" de su estilo fascinan cada día a nuevos lectores. Esta espléndida monografía de Michael von Albrecht, obra maestra de uno de los mejores y más profundos conocedores de la obra de Ovidio, se lee como si fuese un texto original en español en la traducción de Antonio Mauriz Martínes. Va acompañada de una minuciosa presentación escrita por Francisca Moya del Baño y de una complteta bibliografía elaborada por Elena Gallego Mayo, la cual ilumina la importancia que ha tenido Ovidio para sus lectores y estudiosos españoles de todos los tiempos.

      Ovidio
    • 2013

      Este libro ofrece un precioso recorrido por cuatro siglos de prosa latina, concretado en sus grandes maestros. El lector, de la mano de otro gran maestro, el profesor von Albretcht, se encuentra con los discursos de Catón, C. Graco, César, Cicerón y del emperador Claudio; con los textos históricos de Catón, Claudio Cuadrigario, Salustio, Livio, Tácito (parangonado con un texto epigráfico), y con los filosóficos de Cicerón y Séneca; con las novelas de Petronio y Apuleyo, las cartas de Séneca y Plinio el Joven, y con los escritos técnicos de Catón. Críticas: "Muchos hablan de la excelencia de los textos literarios de la Antigüedad clásica, pocos la demuestran con precisión. Este libro es una guía muy bienvenida. En él se ha llevado a cabo, con gran juicio, una selección de textos breves de importantísimos autores, amén de someterlos, con un discurso tan incisivo como contenido, a un análisis estilístico claramente estructurado y a una interpretación profunda (. .). Un esbozo de la historia del estilo latino". (Frankfurter Allgemeine Zeitung). "Una escuela de interpretación (...) erudita, pero sin aridez (...), un libro excelente". (Gnomon). Francisca Moya, Profesora Emérita dela Universidad de Murcia, se ha encargado de redactar una minuciosa Presentación y J. D. Castro de Castro, Profesor de la Universidad Complutense, ha añadido una detallada Bibliografía española.

      Grandes maestros de la prosa latina: de Catón a Apuleyo