Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Simonetta Agnello Hornby

    1 de enero de 1945

    Esta autora es celebrada por sus novelas que ofrecen una profunda visión psicológica. Su obra profundiza frecuentemente en las complejidades de las relaciones humanas, explorando temas de memoria, pérdida e identidad. A través de un estilo cautivador y vívidas representaciones de personajes, atrae a los lectores a mundos que son a la vez familiares y extraños. Su escritura es una celebración de la resiliencia del espíritu humano y la capacidad de encontrar la belleza en la imperfección.

    Caffè amaro
    The Nun
    Mi Londres
    La Mennulara
    Boca sellada
    La tía marquesa
    • La tía marquesa

      • 456 páginas
      • 16 horas de lectura

      Costanza Safamita es hija de una rica familia de terratenientes en la Sicilia del siglo XIX; su padre, el barón Domenico, la adora, su madre la odia. Pelirroja y de rasgos que la llevan a parecer «de otra raza», crece entre las mujeres del servicio. Por voluntad de su padre, Costanza, y no sus hermanos, heredará las riquezas y el prestigio de la familia. Muchos años después, Amalia Cuffaro, su nodriza, será quien poco a poco desvele la vida de Costanza, la tía marquesa: su abandono de la tranquila vida de provincias por el bullicioso mundo palermitano, su turbulenta vida matrimonial, su enfrentamiento con la Mafia y su sensación de no pertenecer a ninguno de estos mundos.

      La tía marquesa
    • Durante años, la tía Rachele ha vivido silenciosamente atada a un secreto, junto a su hermano Gaspare, en la casa de Torrenuova. Tito, hijo de éste y de una mujer de la que nada sabe, es ahora el cabeza de familia que aúna esfuerzos para mantener el equilibrio entre su mujer, sus hijos y nietos mientras dirige el próspero negocio familiar, una fábrica de pasta. La tía, ya muy mayor, sigue sus pasos de cerca como siempre ha hecho, impasible y fría, pero con una autoridad que ahora se apaga lentamente. La visita inesperada de la sensual Irina y de Dante, hijo de una antigua amiga de la tía Rachele, parece remover las aguas de la vida de Tito. Pero en realidad los secretos y las pasiones de la familia son más antiguos, más profundos de lo que cada uno de ellos cree, y acabarán por dejar al descubierto la fragilidad o la fortaleza de cada cual. En el centro, Tito deberá recomponer el lugar de cada pieza y el suyo propio, y formularse la pregunta, tan dolorosa como necesaria, acerca de la identidad de su madre. Boca sellada es la historia de un gran amor y de muchas mentiras, la historia de una familia siciliana entre dos mundos –los valores ancestrales todavía vigentes y los nuevos aires de modernidad– que se abre camino a fuerza de instinto y convicción. Como asegura la autora, «quería escribir lo que para mí es la “sicilianidad”. En los últimos ciento cincuenta años han cambiado muchas cosas; pero hay otras que no, no cambian: la familia siciliana permanece siempre igual, con ese sabor suyo tan áspero y fuerte».

      Boca sellada
    • La Mennulara

      • 321 páginas
      • 12 horas de lectura

      El 23 de septiembre de 1963, en el pueblo siciliano de Roccacolomba, fallece la Mennulara, así llamada por haber sido en su niñez una hermosa recogedora de almendras. Su vida, hasta el día mismo de su muerte, la dedicó a servir con una lealtad rayana en lo enfermizo a los acaudalados señores Alfallipe. Pero ¿cómo se explica que con el tiempo se convirtiera en administradora de los bienes de sus amos? ¿Y por qué éstos se resisten en un principio a cumplir sus últimas voluntades? En el pueblo no tardan en desatarse los chismorreos: unos la maldicen, otros la veneran. Como piezas de un rompecabezas, esas voces van dando forma a la imagen fragmentada de la Mennulara, para componer poco a poco el espléndido retrato de una mujer inolvidable. Y mientras va desvelándose el misterio que la envuelve, su figura emerge, poderosa, en un universo rural y opresivo, inmóvil en apariencia, donde luchan un pasado que se resiste a morir y una modernidad que no acaba de llegar.

      La Mennulara
    • Cuando Simonetta Agnello Hornby llegó por primera vez a Londres, en septiembre de 1963, tenía dieciocho años. Y desde entonces no ha abandonado la ciudad, salvo para pasar los veranos en su Sicilia natal. Este libro es un homenaje a su ciudad: es el Londres de Simonetta Agnello Hornby, el Londres tolerante y democrático que recibe a la gente de todas las etnias y le da la posibilidad de trabajar, el Londres que no para de crecer y está en constante movimiento, el Londres que palpita y sorprende, y siempre está dispuesto a ofrecer algo nuevo al visitante. La autora acompaña al lector a los pequeños museos, a pasear por los parques, a sus librerías preferidas, a visitar determinados barrios de la ciudad como Brixton, donde ejerció de abogada durante unos años. Y no sólo eso, también describe cómo son los ingleses, cómo viven, qué comen y qué piensan, un retrato muy particular de la vida de los londinenses.

      Mi Londres
    • The Nun

      • 288 páginas
      • 11 horas de lectura

      Set against the backdrop of a festive celebration in 1839 Messina, Italy, the story revolves around Agata, the Marshall's daughter, who is torn between her love for Giacomo Lepre and her familial obligations. As preparations for the feast of the Ascension unfold, Agata faces a heart-wrenching decision that could alter the course of her life, highlighting themes of love, sacrifice, and duty.

      The Nun
    • Kropla oliwy. Moje sycylijskie wakacje

      • 208 páginas
      • 8 horas de lectura

      Marzeniem Simonetty Agnello Hornby było zachowanie w pamięci przepisów babci Marii, skrzętnie notowanych w wyblakłym zeszyciku. Jednak im dłużej się nad tym zastanawiała, tym lepiej rozumiała, że musi też opisać ją samą, atmosferę tamtych dni, wspomnienia, które błyskawicznie przywołują smaki potraw z babcinej kuchni. I tak jej książka stała się pocztówką ze świata, którego już nie ma, kroniką zapomnianych sycylijskich wakacji. Wspomnieniem dziecka, które zauważa drobne sekreciki służących i potajemne wycieczki baronówien, opisuje ciężką pracę chłopów i własne niezwykłe zabawy, wydobywa z pamięci żywe obrazy krewnych, przyjaciół rodziny i służby, barwnym językiem odmalowuje ich charaktery i przygody, a nade wszystko niezwykłe smaki i zapachy dawno minionych dni Książka pachnąca słońcem Sycylii, kusząca niebiańskimi smakami, odkrywająca sekrety południowej sztuki kulinarnej. Wspaniała saga rodzinna przeplatana przekazywanymi z pokolenia na pokolenia recepturami. Magia kuchni w czystej postaci! Ewa Wachowicz Simonetta Agnello zmysłowo i barwnie opisuje codzienne życie w sycylijskiej posiadłości. „Kropla oliwy” czaruje żywym językiem, ciepłym humorem i pięknym, coraz rzadziej dziś spotykanym spokojnym nurtem opowieści. Andrea Camilleri Podróż do świata, który już nie istnieje, świata, zdawałoby się, prosto z wielkiej rosyjskiej lub brytyjskiej powieści, zaludnionej przez pokojówki i kamerdynerów. „La Republica”

      Kropla oliwy. Moje sycylijskie wakacje
    • "Via XX Settembre si trova poco lontano dal teatro Politeama, nel cuore di Palermo: è qui che nel 1958, lasciata Agrigento, viene a vivere la famiglia Agnello. Simonetta ha tredici anni, sta per entrare al ginnasio - il trasferimento è stato deciso per offrire a lei e alla sorella Chiara una vita più stimolante. A Palermo si instaura un nuovo equilibrio familiare - il padre è spesso assente per seguire la campagna, ritmi e abitudini sono dettati con ferrea dolcezza dalla madre. A ribadire la continuità col passato, il piccolo mondo fatto di zii, cugini, persone di casa, amici, parenti. Sullo sfondo, ma in realtà protagonista, una città in cui alle ferite della guerra si stanno aggiungendo quelle, persino più devastanti, della speculazione edilizia. Fastosa e miserabile, Palermo seduce Simonetta: la stordisce di bellezza e di profumi, la ingolosisce con le fisionomie impassibili dei pupi di zucchero e l'oro croccante delle panelle. Nondimeno si insinua la percezione di un degrado sempre più evidente" - Prové de l'editor

      Via XX Settembre