+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Götz Aly

    3 de mayo de 1947

    Götz Haydar Aly es un periodista, historiador y científico social alemán centrado en la investigación interdisciplinaria del Holocausto. Su obra profundiza en aspectos sociales e históricos, explorando a menudo cómo el pasado se manifiesta en el presente. El enfoque de Aly combina el análisis histórico con las ciencias sociales y la observación periodística, ofreciendo a los lectores una perspectiva única sobre fenómenos sociales complejos.

    Götz Aly
    EUROPE AGAINST THE JEWS 18801945
    The Magnificent Boat
    Architects of annihilation
    Los que Sobraban
    Fromms
    La utopía nazi
    • 2014

      Entre los crímenes más desconocidos del nazismo figura el asesinato de unos 200.000 alemanes que entre 1939 y 1945 fueron víctimas de la eutanasia por ser enfermos incurables, débiles mentales, epilépticos o discapacitados, lo que los convertía en una carga innecesaria para el presente y en un riesgo para el mantenimiento de la pureza racial; convenía, además, liberar recursos médicos y camas de hospital para los soldados que podían resultar heridos en la campaña de Polonia, que iba a iniciarse dos semanas después de haberse dado la orden que inició legalmente esta campaña. La mayoría de quienes sufrieron alguna de estas pérdidas lo mantuvieron en secreto, o por vergüenza o para no cargar con el estigma de admitir una enfermedad hereditaria en la familia. Y lo siguieron callando después. El propósito de Götz Aly no ha sido el de ofrecernos una denuncia más de los crímenes del nazismo, sino el de situar los acontecimientos en la responsabilidad colectiva de la sociedad alemana, desde la de los médicos que causaron las muertes a las familias que las aceptaron.

      Los que Sobraban
    • 2012
    • 2006

      Tras la lectura de los muchos libros que nos hablan de la “locura” de Hitler, de los crímenes del Tercer Reich o de las atrocidades de la segunda guerra mundial, siempre parece quedar en el aire una pregunta inquietante: ¿Cómo pudo suceder? He aquí, por fin, un libro que nos da una respuesta lógica y convincente: Hitler y los dirigentes del Reich compraron el silencio y la complicidad de la mayoría de los alemanes a cambio de seguridad y bienestar material. Lejos de la visión tradicional que nos muestra a unas pocas corporaciones empresariales y a dignatarios nazis enriquecidos con la guerra, este libro –cuya publicación en Alemania ha desencadenado una verdadera conmoción nacional- demuestra documentalmente que el hambre, el pillaje y la expoliación de la Europa ocupada, así como la exterminación de los judíos y el saqueo de sus bienes, sirvieron, sobre todo, para mantener y asegurar el nivel de vida del pueblo alemán, que, en su gran mayoría, aceptó una utopía cimentada en el robo, el racismo y el asesinato.

      La utopía nazi