El Estado social, cuya característica fundamenta es la combinación de un sistema político democrático y de una forma capitalista de producción económica con una fuerte intervención estatal en la sociedad para garantizar a los ciudadanos un nivel de vida digno, responde a las demandas de igualdad social de las sociedades de masas contemporáneas. Las tensiones, sin embargo, entre libertad e igualdad, entre libertad y seguridad social, entre responsabilidad del individuo y protección por el Estado son inevitables. En esas tensiones estriba precisamente la ambivalencia del Estado social, que por otra parte ahonda la libertad real del individuo - reduciendo la miseria y la inseguridad -, pero por otra lo disciplina y controla, sometiéndolo a la influencia de poderosas burocracias.
Gerhard A. Ritter Orden de los libros
29 de marzo de 1929 – 20 de junio de 2015
Gerhard Ritter fue un historiador alemán reconocido por sus profundos análisis de la historia de Alemania. Su obra se centró en la comprensión de los momentos y figuras cruciales que moldearon la identidad y la política alemanas. Ritter exploró la tensión entre la autoridad y la libertad dentro de la tradición alemana. Su enfoque se caracterizó por un énfasis en las dimensiones morales de la historia y en cómo los eventos pasados informan el presente. Sigue siendo una figura significativa en la erudición histórica por su perspicaz compromiso con las complejidades del pasado de Alemania.






- 1991