Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Reinhard Lauth

    11 de agosto de 1919 – 23 de agosto de 2007
    Concepto, fundamentación y legitimación de la filosofía
    La ahistoricidad absoluta de la verdad
    Dostoievski, su siglo y el nuestro
    La concepción del sistema de la filosofía en Descartes
    Schelling ante la doctrina de la ciencia de Fichte
    La doctrina transcendental de la naturaleza de Fichte
    • 2008

      La presente obra realiza un estudio pormenorizado de la confrontación filosófica entre los sistemas de Fichte y Schelling desde las primeras obras de este último hasta las correspondientes a su filosofía de la identidad. Aunque los primeros cuatro capítulos son una reelaboración de una obra anterior, en esta nueva obra la maestría del autor se sirve de la mencionada confrontación para, a su través, establecer un juicio y valoración de conjunto sobre el pensamiento moderno, desde Descartes y Spinoza hasta el actual nihilismo. Se trata, por tanto, de una obra, que, utilizando todo el saber de especialista de su autor sobre el idealismo alemán, presenta una visión panorámica de los relativos yerros y aciertos de la filosofía moderna, así como de sus consecuencias en la actualidad.

      Schelling ante la doctrina de la ciencia de Fichte
    • 2006

      Descartes fue el padre de la filosofía transcendental, que Kant depuró en forma de crítica y que Fichte terminó de sistematizar reduciendo el edificio conceptual a un único principio absolutamente incondicional. Esta investigación no hace una lectura histórica de las obras de Descartes, sino que interpreta sistemáticamente las obras capitales que tratan exclusivamente la constitución del conocimiento: las Regulae ad directionem ingenii, el Discours de la méthode y las Meditationes de prima philosophia. Con su comprensión del cogito, Lauth pone de relieve la función constitutiva de la voluntad en la formación de las afirmaciones y los juicios, tanto prácticos como teóricos.

      La concepción del sistema de la filosofía en Descartes