La selección natural
- 160 páginas
- 6 horas de lectura
Charles Darwin fue un naturalista inglés cuyo trabajo pionero revolucionó nuestra comprensión de la vida en la Tierra. Con meticulosa observación y perspicacia geológica, propuso la teoría de la evolución por selección natural. Esta teoría, que postula que todas las especies han evolucionado con el tiempo a partir de ancestros comunes, se convirtió en la base de la biología moderna, proporcionando una explicación unificadora para la vasta diversidad de la vida. Su extenso trabajo de campo, documentado famosamente durante su viaje, y sus publicaciones posteriores lo establecieron no solo como una figura científica cumbre, sino también como un autor convincente cuyas ideas continúan dando forma a nuestra percepción del mundo natural.







El libro, además de una rareza si lo comparamos con el resto de la obra de Darwin, se ha convertido con el tiempo en uno de los más interesantes del autor y en uno de los que conserva mayor vigencia. De hecho, nació como un posible capítulo para su libro El origen del hombre, alcanzando pronto entidad individual y consiguiendo convertirse en título independiente por derecho propio. En él, Darwin se alejó de su acostumbrado naturalismo para centrarse en ciertos aspectos de la psicología que le permitiesen alcanzar conclusiones parecidas a las de su teoría de la evolución de las especies. Para ello aplicó su método tradicional de trabajo, basado en la observación y la demostración de hipótesis, que sirvió para preparar un texto plenamente atractivo e innovador. Teniendo en cuenta la fama previa de Darwin, el libro resultó ser un nuevo éxito editorial, que reafirmó aún más su influencia en los ámbitos científicos de la época
Edición que recoge el texto de la primera traducción española, directamente autorizada por Darwin, de esta obra clave en la historia del pensamiento y la ciencia contemporánea.
Charles Darwin (Shrewsbury, Inglaterra, 1809-Kent, Inglaterra, 1882) al publicar su obra EL ORIGEN DE LAS ESPECIES en 1859, presentó su teoría de la evolución mediante la selección natural que, pasados ciento cincuenta anos, continúa siendo la base de la interpretación de la naturaleza de la biología moderna. El libro tuvo un gran éxito desde su primera edición, suscitó grandes polémicas y su influencia se hizo notar no sólo en la comunidad científica, sino también en toda la sociedad. La obra tuvo seis ediciones y numerosas reimpresiones en vida del autor. Darwin revisó y actualizó su información en las sucesivas ediciones hasta la sexta, considerada la definitiva, que es la que se ofrece en esta edición.