+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Nikolaus Piper

    17 de junio de 1952 – 15 de septiembre de 2024

    Nikolaus Piper se enfoca en temas económicos, ofreciendo perspectivas sobre la economía global como corresponsal desde Nueva York para el Süddeutsche Zeitung. Su trabajo profundiza en complejas cuestiones financieras con una profunda comprensión y claridad. El estilo de escritura de Piper es informativo y cautivador, permitiendo a los lectores captar las tendencias económicas clave y sus consecuencias de gran alcance.

    Wir Untertanen
    Felix und das liebe Geld
    Wir Untertanen
    Die grossen Ökonomen
    La gran recesión
    Historia de la economía
    • 2010

      La gran recesión

      • 392 páginas
      • 14 horas de lectura

      Desde Nueva York, Nikolaus Piper, corresponsal de prensa europeo especializado en economía, aborda con rigor, claridad y de forma entretenida la Gran Recesión en la que nos encontramos inmersos. Piper aporta una visión ajustada sobre cómo esta crisis ha dislocado la economía mundial, pero también sobre cómo afecta a la gente normal, con casos concretos de los dos mundos: el de Wall Street, el de las finanzas y los grandes negocios, y el de Main Street, esto es, el de la inmensa mayoría de la población.

      La gran recesión
    • 2005

      Dinero, bancos, bolsa y comercio mundial no son tan modernos como se cree. Aquel que quiera entenderlos debería conocer su historia. Nikolaus Piper conduce al lector por un viaje a través del tiempo, desde el primer intercambio de objetos en el Paleolítico hasta la polémica globalización de nuestros días. Piper narra, en 31 breves y comprensibles capítulos, la historia del mundo como la historia de la economía; ofrece factores y cifras y presenta a “conductores” de la economía como los Fugger, los Rothschild, Adam Smith y Karl Marx. El libro de un experto y narrador, que muestra lo emocionante que puede ser la historia de la economía. "Historia de la Economía" ha recibido el Premio Alemán al Libro Juvenil (de información).

      Historia de la economía