Estudio Preliminar, "Savigny y la nostalgia de la jurisprudencia como ciencia hegemónica", por José Luis Monereo Pérez Prólogo de Adolfo Posada Introducción Capítulo I. Origen del Derecho positivo Capítulo II. Leyes y Códigos Capítulo III. El Derecho romano Capítulo IV. El Derecho civil en Alemania Capítulo V. Nuestra vocación para la Legislación Capítulo VI. Los tres Códigos modernos Capítulo VII. Qué se debe hacer donde no haya Código Capítulo VIII. Qué se debe hacer con los Códigos existentes Capítulo IX. Principios comunes a los países que tienen Códigos y a los que no los tienen Capítulo X. Proposición de Thibaut Capítulo XI. Conclusión
Friedrich Carl von Savigny Orden de los libros
21 de febrero de 1779 – 25 de octubre de 1861
Friedrich Karl von Savigny fue un jurista y erudito legal alemán, uno de los fundadores de la influyente “escuela histórica” de jurisprudencia. Abogó por que el significado y el contenido de los cuerpos legales existentes se analizaran a través de la investigación de sus orígenes históricos y modos de transformación. El enfoque de Savigny enfatizó que el derecho es un producto vivo del espíritu nacional y del desarrollo histórico, en lugar de un mero conjunto de reglas abstractas. Su obra influyó en la comprensión del derecho como un fenómeno dinámico profundamente arraigado en la cultura e historia de una sociedad.





