+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

¿Cuántos libros leer en un año?

Michaela de Bookbot
30/9/2025

Cada enero me hago la misma pregunta: ¿cuántos libros debería intentar leer este año? Algunos años apenas he logrado terminar unos pocos, otros me he sorprendido a mí mismo y he leído más de lo que pensaba posible. Y la verdad es que no existe un número mágico: depende de tu ritmo, tu tiempo libre y, sobre todo, de tus ganas de leer.

Una vida de libros

Si lo piensas, las cifras son abrumadoras. Ni siquiera un lector apasionado logrará leer todos los libros del mundo. Si lees solo 5 libros al año, en varias décadas habrás terminado un par de cientos en toda tu vida. Si apuntas a 10 o 15 al año, podrías llegar a varios cientos. Y si eres de los que devoran un libro por semana, tu total de por vida podría alcanzar los miles.

Pero aquí está la clave: sea cual sea tu ritmo, esos libros se suman a mundos enteros, incontables lecciones y personajes que se quedan contigo para siempre.

¿Qué es “normal”?

En España, casi la mitad de las personas leen al menos 4 libros al año. Una vez que alcanzas los 10 o más, ya estás entre los lectores más dedicados. Y si llegas a 20 o más, perteneces al grupo superior de amantes de los libros.

Por supuesto, hay lectores extraordinarios que logran leer 80, 150 e incluso 300 libros en un año. Ellos muestran lo que es posible con disciplina y pasión—pero, sinceramente, la mayoría de nosotros no necesitamos (ni queremos) esa especie de maratón.

Para mí, entre 10 y 15 libros al año es el punto ideal: suficiente para mantenerme leyendo de forma constante, pero no tantos como para que se convierta en una carrera.

Cómo fijar tu propio objetivo

Si estás pensando en cuántos libros proponerte, aquí tienes una forma sencilla de verlo:

Principiante: 4–6 libros al año. Uno cada par de meses—totalmente alcanzable.

Ritmo cómodo: 10–15 libros. Uno al mes, con cierto margen.

Ambicioso: 20–30 libros. Tendrás que reservar tiempo, pero vale la pena.

Intensivo: 50+ libros. Para quienes viven y respiran lectura.

Personalmente, me gusta apuntar a un libro al mes, y luego dejarme llevar si encuentro una historia que no puedo soltar. La clave no es medirse con los demás, sino hacer que la lectura sea una parte natural y placentera de tu vida.

Inspiración de los libros favoritos en España

Un animal salvaje

Joël Dicker

El 2 de julio de 2022, dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragesimo cumpleaños. La vida le sonríe: vive con su familia en una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de tambalearse. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un policía de reputación irreprochable, se ha obsesionado con ella y la espía hasta en los detalles más íntimos. Y un misterioso merodeador le hace un regalo que pone su vida en peligro. Serán necesarios varios viajes al pasado, lejos de Ginebra, para hallar el origen de esta intriga diabólica de la que nadie saldrá indemne.

Cuando la tormenta pase

Manel Loureiro

Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega , Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia . Cuando descubre un fardo que las olas han llevado hasta la orilla, su contenido provoca que los pocos habitantes que viven en la isla den rienda suelta a décadas de rencor, celos, viejas cuentas que saldar y sed de venganza . Y, por si fuera poco, una presencia misteriosa y acechante deja una ofrenda sangrienta en la puerta de su casa, como si se tratara de un enigmático mensaje que no puede comprender. Inmerso en un torbellino de odio , secretos inconfesables y ambición desmedida, Lobeira tendrá que sobrevivir en la isla… hasta que la tormenta pase.

Blackwater

Michael McDowell

Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único objetivo: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste.

La Grieta del Silencio

Javier Castillo

Un niño de siete años desaparecidoUn misterio silenciado durante treinta años¿Qué sucedió con Daniel Miller?Staten Island, 1981. La bicicleta de Daniel Miller aparece abandonada en las inmediaciones de su casa. No hay rastro del pequeño. Treinta años después, en 2011, la periodista de investigación del Manhattan Press Miren Triggs sigue una pista que la conduce hasta el terrible hallazgo de un cadáver con los labios sellados.Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, tratarán de descubrir qué vincula ambos casos mientras ayudan a Ben Miller, padre de Daniel y ex inspector del FBI, a reconstruir por última vez la desaparición de su hijo. Se adentrarán así en las profundidades de un enigma lleno de recovecos en los que resuenan las voces del pasado. ¿Qué le sucedió a Daniel? ¿Quién se esconde tras el horrible asesinato? ¿Puede el silencio ser el refugio de la verdad?

Hábitos atómicos

James Clear

A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica.Clear llama a estas decisiones "hábitos atómicos": tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida.

La asistenta

Freida McFadden

Todos los días limpio la hermosa casa de los Winchester de arriba abajo, recojo a su hija de la escuela y preparo una deliciosa cena para toda la familia antes de irme a comer sola a mi pequeña habitación en el último piso.
Intento ignorar cómo Nina ensucia solo para verme limpiar, cómo cuenta mentiras de su propia hija a los extraños y cómo su esposo, Andrew, parece más roto cada día. Pero al mirar en los hermosos ojos cafés de Andrew, tan llenos de dolor, es duro no imaginar cómo sería tener la vida de Nina. El vestidor, el auto lujoso, el marido perfecto.
Solo una vez me pruebo uno de los vestidos blancos inmaculados de Nina. Solo para ver qué se siente. Pero pronto se da cuenta... y para cuando yo comprendo que mi cuarto en el ático se cierra por fuera, ya es demasiado tarde.
Pero me tranquilizo a mí misma: los Winchester no saben quién soy en realidad.
No saben de lo que soy capaz...

Reflexión final

Entonces, ¿cuántos libros deberías leer en un año? La respuesta honesta: tantos como te den alegría. Cuatro pueden ser suficientes para redescubrir el placer de la lectura, mientras que veinte pueden llevarte a nuevos territorios. Lo que más importa no es la cifra, sino ese momento en que abres un libro, te pierdes en una historia y sales cambiado, aunque sea un poco.

Este año, me he puesto un objetivo modesto. Pero ¿quién sabe? Si me topo con una historia que me atrape, puede que termine leyendo el doble. Y ahí está lo hermoso: los libros no nos miden a nosotros—somos nosotros quienes medimos nuestra vida a través de ellos.