Bookbot

La lógica de la investigación científica

Valoración del libro

4,1(4871)Añadir reseña

Parámetros

  • 576 páginas
  • 21 horas de lectura

Más información sobre el libro

La serie de artículos en este volumen presenta las opiniones epistemológicas de Karl R. Popper de manera más sistemática de lo que parece a simple vista. Popper, un destacado filósofo de la ciencia del siglo XX, expone claves fundamentales de su pensamiento. Su epistemología parte del realismo crítico, que desafía el mito del "marco teórico" al subrayar la necesidad de cuestionar el propio punto de partida. Rechaza la teoría del conocimiento del sentido común que considera el conocimiento como un proceso pasivo, optando en su lugar por una concepción activa que vincula el conocimiento a expectativas previas, similar al proceso de la evolución biológica. Tanto la evolución como el desarrollo del conocimiento requieren una estructura innata genéticamente a priori, que, aunque no válida a priori, proporciona el material inicial que la selección natural o la crítica racional deben modificar para avanzar. Desde esta perspectiva, Popper critica el inductivismo, cuestionando la validez de cualquier pretensión de conocimiento y abogando por una crítica continua y sin límites de todas las instancias del conocimiento, que son vistas como conjeturas provisionales.

Compra de libros

La lógica de la investigación científica, Karl R. Popper

Idioma
Publicado en
2011
product-detail.submit-box.info.binding
(Tapa blanda)
Te avisaremos por correo electrónico en cuanto lo localicemos.

Métodos de pago

4,1
Muy bueno
4871 Valoraciones

Nos falta tu reseña aquí