+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Beethoven

Valoración del libro

3,0(1)Añadir reseña

Parámetros

  • 192 páginas
  • 7 horas de lectura

Más información sobre el libro

Con ocasión del primer centenario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, Richard Wagner publicó el breve ensayo Beethoven (1870), en el que construye, siguiendo el pensamiento de Schopenhauer e inspirándose en las ideas estéticas de Goethe y Schiller, toda una teoría de la música, esa experiencia que nos fusiona con la totalidad de la naturaleza, acercándonos al infinito, un más allá de la belleza: lo sublime, «algo que nos colma y que excita en nosotros el éxtasis de la consciencia de lo ilimitado». Beethoven, «el modelo de músico», elevó lo estético a la categoría de lo sublime, liberándolo de las antiguas formas convencionales, conquistando así la melodía que su genio, encarnación del espíritu alemán, emancipó de todo influjo a la moda y todo mudable gusto, creando una música «válida para todos los tiempos». Wagner le atribuye haber conseguido un modelo de música sinfónica para formular el canto, con su Novena Sinfonía.Wagner, como crítico musical, es tremendamente literario y explica las Sinfonías, los más abstractos cuartetos y sonatas para piano de Beethoven con un torrente letrado que abruma a cualquiera, y sus descripciones musicológicas de obras propias y ajenas, siempre pegadas a la interpretación en concierto, son impecables. Lo mismo cabe decir respecto a su noción de intérprete, en especial del director de orquesta, al que dedica "La dirección de orquesta" (1870), segundo ensayo que compone este libro

Compra de libros

Beethoven, Richard Wagner

Idioma
Publicado en
2016
product-detail.submit-box.info.binding
(Tapa blanda)
Te avisaremos por correo electrónico en cuanto lo localicemos.

Métodos de pago

3,0
Bueno
1 Valoraciones

Nos falta tu reseña aquí