Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Elogio de las manos

Valoración del libro

5,0(1)Añadir reseña

Parámetros

Más información sobre el libro

Una novela tan extraordinaria como la peripecia de sus protagonistasEn el año 2011, el narrador de esta novela y su familia llegaron, de un modo azaroso, a una vivienda casi en ruinas situada en un pequeño pueblo del sur de España. Un acuerdo con el propietario les permitiría hacer uso de ella mientras él encontraba financiación para construir allí unos apartamentos. Era solo cuestión de tiempo que la casa fuera derribada. Sin embargo, durante los años siguientes, pasaron largos periodos en ella, reparándola con sus propias manos, transformándola en un acogedor lugar de encuentro y celebración.   Allí recibieron a vecinos y amigos; con ellos compartieron comida, música, trabajo y risa. Allí la familia llegó a convivir con una docena de gallinas, varios caballos y burros, dos perros y algún ratón. Nunca perdieron de vista que terminarían llegando las máquinas excavadoras, lo que convirtió la experiencia en aquella casa en una elocuente metáfora de la nos entregamos a ella aun sabiendo que termina.  Elogio de las manos es una novela tan extraordinaria como la peripecia vital de sus protagonistas, una historia en la que caben la aventura, la reflexión y el recuerdo. Con el talento expresivo que le caracteriza, Jesús Carrasco logra que la vida se cuele entre sus páginas, demostrando que la profundidad no está reñida con la ligereza y que ambas pueden iluminar un libro inolvidable.

Compra de libros

Elogio de las manos, Carrasco Jesús

Idioma
Publicado en
2024
product-detail.submit-box.info.binding
(Tapa blanda)
Te avisaremos por correo electrónico en cuanto lo localicemos.

Métodos de pago

5,0
Excelente
1 Valoraciones
Luis I.

Jesús Carrasco logra transmitirnos en "Elogio de las manos" la grandeza de las pequeñas cosas, de lo cotidiano y menudo. Se trata de una novela vitalista, reflexiva y poética, que se centra en el uso de las manos como elemento aglutinador. Es casi la biografía de una casa vieja y destartalada que se constituye en el eje vertebrador de una familia. El autor -ya lo sabíamos de antes- tiene un gran talento narrativo para describir, para evocar, para meternos en la trama sencilla a la que nos acerca. En suma, un verdadero elogio del uso de las manos y de cuanto con ellas podemos conseguir. No me resisto a transcribir unos breves fragmentos que reflejan la hondura con que el autor nos muestra realidades diversas. “Se dice que la memoria es frágil, pero, con el paso de los años, empiezo a pensar que es más bien acomodaticia” (pág. 86). “Como otras muchas veces antes, me pareció que asistir al trabajo experto de otro era un deleite. Cada oficio, cada trabajo que implica el uso del cuerpo, de las manos, genera una gestualidad propia, un lenguaje” (pág. 143). “Aquel hombre me había hecho el favor de arreglar la rueda en su día de descanso. Había antepuesto mi necesidad a la suya y pensé que cada vez que eso sucedía, el mundo se hacía más habitable y digno” (pág. 149). “Si algún día pierdo a quien más amo, lo que echaré de menos cada día no serán los grandes momentos pasados sino los pequeños vividos. Lo pequeño nos consuela, hace de los días algo soportable” (pág. 218).