Las construcciones perifrásticas españolas de significado evaluativo y sus equivalentes alemanes en la traducciónMaría Teresa Sánchez NietoAgotado4,3Notifícame
Delmira Agustini: dandismo, género y reescritura del imaginario modernistaMaría José Bruña BragadoAgotado4,3Notifícame
Análisis cognitivo-perceptivo de la combinatoria de los verbos de transferenciaMaría Amparo Montaner MontavaAgotado4,3Notifícame
Análisis paremiológico de El Quijote de Cervantes en la versión de Ludwig TieckMaría Jesús Barsanti VigoAgotado4,3Notifícame
Critica social en la narrativa de ocho escritores hispanicosManuel Antonio Arango L.Agotado4,3Notifícame
Teoría fraseológica de las locuciones particularesEsteban Tomás Montoro del ArcoAgotado4,3Notifícame
La fraseología metalingüística con verbos de lengua en español actualMónica Aznárez MauleónAgotado4,3Notifícame
Traducción de las referencias culturales en la literatura infantil y juvenilGisela Marcelo WirnitzerAgotado4,3Notifícame
La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuestaMarta Albelda MarcoAgotado4,3Notifícame
Historia, intrahistoria y compromiso social en siete poetas hispánicosManuel Antonio Arango L.Agotado4,3Notifícame